La ropa imprescindible del bebé

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Cuando el bebé todavía no ha nacido, es muy fácil caer en la tentación de comprar unas cuantas prendas de ropita bonita (y a menudo poco práctica) para el bebé. Sin embargo, el primer año es un torbellino de ropa que se queda pequeña rápidamente y que se mancha fácilmente. Esto hace que, al final, sólo utilizamos las prendas más prácticas.

Pero, ¿cuál es la verdaderamente imprescindible durante su primer año de vida? Vamos a verlo a continuación.

El fondo de armario básico para el bebé

Monos de una sola pieza (de 5 a 7 prendas)

Estos monos suelen valer tanto para dormir como para jugar. Son muy prácticos, especialmente al principio, ya que los bebés suelen dormir muchas horas al día y con estas prendas están arreglados en cualquier momento.

Opta por los que se abrochan por delante o por abajo para poder abrirlos rápidamente para cambiar el pañal sin tener que quitárselo por la cabeza.

Bodys básicos (de 5 a 7 prendas)

Un body es la prenda que más vas a necesitar en el armario de tu bebé, desde su nacimiento hasta sus primeros años. En los meses más fríos se utiliza como prenda interior y en el verano es el top básico perfecto para combinar con pantalones.

Los más prácticos son los que se abrochan en el cuello y en la parte de abajo, para que no tengas que quitarlos al cambiar el pañal.

Camisetas (de 4 a 6 piezas)

Su utilización es similar a los bodys. No quedan tan bien ajustados, pero tienen la ventaja de que no roza su cordón umbilical. Las que tienen broches laterales son perfectas para poner y quitar.

Leotardos o pantalones elásticos (de 5 a 7 prendas)

Algunos padres te aconsejarán no comprar nunca pantalones largos, porque el bebé los dejará pequeños demasiado rápido. Otros dirán que son esenciales, porque los calcetines nunca duran puestos.

Lo cierto es que este tipo de prendas facilitan el cambio de ropa sin tener que cambiar todo el atuendo. Prueba los de cintura elástica para que se puedan adaptar al pañal y se puedan expandir a medida que aumentan de peso.

Chaquetas y prendas exteriores (5 piezas)

Los suéteres con cremallera, chaquetas de lana y sudaderas son fáciles de poner y quitar. Las capuchas son útiles porque puedes utilizarlas como gorro cuando empiece a hacer frío. Evita las prendas con cuerdas, borlas y cintas colgantes, pues es un riesgo de asfixia.

Gorros y manoplas

Un sombrero para el sol de ala ancha en verano y un gorro que cubra sus orejas durante el invierno deberían ser suficientes. De manoplas también basta con un par, que tengan elástico en las muñecas para poder ponerlas y quitarlas fácilmente.

Calcetines o patucos

Necesitarás muchos pares de calcetines para casa y patucos para el exterior, pues los calcetines no suelen durar puestos mucho tiempo. Los patucos se pueden sujetar con velcro o con un lazo para mantenerlos fijos por más tiempo.

Zapatos

Es posible que no necesites comprar zapatos de suela dura durante los primeros 12 meses. Algunos expertos recomiendan esperar hasta que el bebé sepa andar bien para ponérselos, pues los zapatos pueden interferir en su desarrollo. Hasta entonces, puedes utilizar calcetines o patucos que tengan la suela antideslizante o un zapato con suela blanda.

Pijamas o sacos de dormir (5 a 7 piezas)

Al vestir al bebé para dormir, hay que tener en cuenta 3 cosas: la seguridad del bebé, su comodidad y la facilidad con la que puedas cambiar el pañal sucio.

Consejos a la hora de comprar ropa para el bebé

La ropa de bebé generalmente se clasifica por rango de edad (de 0 a 3 meses, de 3 a 6 meses, etc.), pero no todas las prendas tallan igual, ni todos los bebés tienen el mismo tamaño. Por ejemplo, hay muchos recién nacidos que pesas 4 kilos o más y la ropa tamaño recién nacido no le vale.

Por eso, es recomendable buscar otras pautas, como la altura o el peso para ayudarte a encontrar las prendas que mejor se adapten a tu bebé.

Los bebés recién nacidos usan varios atuendos al día debido a sus vómitos y escapes del pañal. El número de prendas que realmente necesitas depende de la cantidad de lavadoras que quieras poner en un día. Recuerda que, tanto si amamantas como si utilizas el sacaleches, tú también acabarás manchada.

Las telas naturales suaves y transpirables como el algodón son cómodas y son una buena alternativa a la ropa sintética (generalmente hecha de poliéster).

¿Te imaginas que en lugar de tener que comprar la ropa del bebé pudieras alquilarla y ahorrarte así bastante dinero? La buena noticia es que esta posibilidad existe. La mala es que, de momento, sólo es posible en Dinamarca, que es donde está la empresa que lo hace.

¡Quién sabe! Lo mismo en breve alguien de nuestro país recoge el guante y empieza a alquilar ropa de bebé.

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies