Normativa española sobre sillas y remolques para llevar a los niños en bicicleta
Si eres un apasionado del ciclismo en familia y estás contemplando la idea de adquirir un remolque o una silla para llevar a los niños en bicicleta, es conveniente que antes consultes las normas y disposiciones al respecto.
En España, algunas sillas y remolques no están permitidos en cierto tipo de vías y cada comunidad autónoma puede tener sus normas específicas para regular su circulación.
Por esta razón compartimos hoy la normativa española sobre sillas y remolques para llevar a los niños en bicicleta.
Reglamento General de Vehículos/Real Decreto 339
Vigente desde el 09 de mayo de 2014, éste Decreto establece los requisitos para la comercialización y puesta en servicio de bicicletas, ciclos, sus partes y piezas, pero también lo necesario para garantizar que los productos disponibles en el mercado sean seguros.
En primer término, considera las siguientes definiciones:
- Ciclo: Es todo vehículo provisto de al menos dos ruedas y cuya propulsión es realizada por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, por medio de pedales
- Bicicleta: Es un ciclo de dos ruedas.
- Ciclo de pedaleo asistido: Es un ciclo con pedales y motor eléctrico auxiliar, cuya propulsión no se realiza exclusivamente por medio de dicho motor auxiliar.
Algunas de las disposiciones contenidas en este reglamento incluyen:
- Los usuarios de la vía deben comportarse de manera que no causen peligro, ni entorpezcan la circulación, por ésta razón los remolques no pueden transitar en vías principales o interurbanas
- El número de ocupantes previsto y la carga máxima admisible, una bicicleta sólo puede arrastrar un remolque o llevar una silla. En el caso del remolque sólo pueden transportar hasta 40 Kg de peso y los niños que circulan en silla deben llevar casco
- En las sillas para llevar niños en bicicleta sólo podrán viajar menores de siete años
- La velocidad máxima recomendada es de 30 Km/h, pero no cuando se circula con niños, en éste caso debe reducirse por razones de seguridad
- La necesidad de que los ciclos cuenten con un sistema de frenado, que evite la trepidación y se adecúe a las condiciones de la superficie
- Iluminación posterior con una señal roja, no triangular y delantera de color blanco
- Sistema de retención de pasajeros que garantice la seguridad de los ocupantes
- Se prohíbe el uso de teléfonos móviles, auriculares u otros dispositivos que puedan distraer durante la circulación.
Un aspecto fundamental previsto por la norma es la exigencia sobre los requisitos de seguridad que deben cumplir las normas europeas y que son aplicables a las bicicletas, las bicicletas para niños y los portaequipajes para bicicletas de acuerdo a las directrices del Parlamento Europeo y del Consejo.
Guía para usuarios de bicicleta
La Dirección General de Tráfico elaboró una guía con información y normas para todos los usuarios de bicicletas, entre las disposiciones más importantes es preciso mencionar:
- La obligatoriedad del uso de elementos de seguridad como el casco, luces y chaleco reflectantes, timbre
- Conocer las señales de tráfico y cómo anunciar los giros a otros conductores
- Uso de los carriles de bici
- Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad
Algunas ciudades en las que está permitido el uso de sillas y remolques para llevar a los niños en bicicleta
A pesar de que el Estado prohíbe el traslado de personas en remolques o sillas para bicicletas en vías interurbanas, ha dejado la regulación de la circulación en casco urbano a los ayuntamientos. Más recientemente las autoridades de diferentes comunidades, se han pronunciado en relación a la posibilidad de permitir el uso de sillas y remolques para llevar a los niños en bicicleta.
En Gijón, por ejemplo, se encuentra en proceso de aprobación una ordenanza que permitirá el transporte de carga, personas o mascotas, utilizando para ello “sillas, remolques, semirremolques o semibicis”; siempre que no se comprometa la seguridad de los usuarios, la estabilidad del vehículo y que éste cuente con las señales reflectantes y lumínicas necesarias
En Madrid, la nueva ordenanza de movilidad por su parte, prohíbe la circulación en entornos urbanos de bicicletas o ciclos con más de cinco ocupantes. Sin embargo, autoriza al transporte de carga, personas o mascotas en remolques, semirremolques homologados.
En otras ciudades españolas, el uso de sillas remolques para llevar a los niños en bicicleta está más extendido y permitido. Por ejemplo, en Zaragoza y en Barcelona, en la que la nueva ordenanza de movilidad ha autorizado la circulación de bicicletas con remolques de pasajeros haciendo uso de los carriles bici y la calzada en algunas de sus calles.
El uso de la bicicleta y el virus COVID19
En principio los niños pueden hacer uso de bicicletas, entre las 09 de la mañana y las 09 de la noche, en un radio de 1 km alrededor de su residencia, acompañados de un adulto. Podrán salir hasta cuatro niños por adulto. Esto incluiría al uso de remolques para bicis, en los que transportar a los niños y guardar la necesaria distancia “social”
¿Cómo saber si puedo o no comprar un remolque para llevar a los niños en bicicleta?
El auge de las tendencias ambientalistas ha motivado e impulsado la concreción de disposiciones que regulen el uso de las bicicletas, y el interés por incorporar a las familias con necesidades especiales de transporte por la edad de sus integrantes más pequeños; ha hecho que cada vez sea más aceptado le uso de remolques para bicicletas.
Por esto la mejor indicación es que investigues acerca de las disposiciones que en la materia estén vigentes en tu localidad. Generalmente están permitidos en espacios urbanos y restringidas en vías interurbanas.