Los mejores juguetes para niños de 0 a 24 meses

¿Te resultó útil?
(Total: 1 Promedio: 5)

Los juguetes son importantes para que el bebé pueda desarrollar su inteligencia y habilidades cognitivas, además de  conseguir mantenerlos entretenidos durante más de cinco segundos.

De los muchos que hay en el mercado, estos son los mejores juguetes que puedes comprar para cada edad y etapa.

Juguetes de 0 a 3 meses

El recién nacido apreciará los juguetes que pueda ver y oír. Su visión es algo borrosa y sólo se fijará en las cosas que estén de 20 a 40 centímetros de su vista y con colores vivos y brillantes.

Está aprendiendo a apreciar los sonidos y la música y los objetos que se mueven lentamente y emiten un sonido suave son mucho más interesantes que aquellos que son fijos y silenciosos.

  • Libros blandos: Con dibujos grandes y de colores vivos, ¡y si emiten algún sonido mejor!
  • Juguetes sensoriales: Un juguete suave que chirría cuando se presiona, le gustará.
  • Sonajeros: El bebé no podrá agarrarlo, pero se pueden sujetar a la muñeca o al tobillo para que pueda experimentar los sonidos que puede hacer el mismo.
  • Móvil de techo con sonido: a los bebés les encantan la música suave, así que un móvil en el techo de su cuna le gustará.

Juguetes de 3 a 6 meses

En estos meses, el bebé empieza a descubrir lo que puede hacer con sus propias manos. Ya puede agarrar algunos juguetes y pronto será capaz de girar sus manitas para inspeccionarlo por todos los lados.

  • Sonajero: Con sonido para que pueda mirarlo y sacudirlo.
  • Peluches y muñecos suaves: a esta edad, muchos bebés ya crean un apego a un muñeco o peluche.
  • Juguetes de goma chirriantes: todo lo que un bebé pueda estrujar y emita un sonido, suele ser popular entre este grupo de edad.
  • Juguetes de dentición: cuando el bebé tiene dolor de encías, no hay nada como un mordedor.
  • Manta de actividades: con juguetes colgantes, ruidos y sonidos que entretendrán al bebé durante horas.

Juguetes de 6-9 meses

El juego a esta edad se vuelve más intenso, ya que el bebé puede agitar con entusiasmo los juguetes. Empiezan a sentarse sin ayuda, a balancearse adelante y atrás y a gatear. Es un buen momento para ponerle en un parque infantil donde pueda jugar de manera segura.

  • Libros: la lectura se vuelve más interactiva, aunque todavía son necesarios los libros fabricados en materiales resistentes.
  • Juguetes apilables: El bebé es consciente de que puede hacer que sucedan cosas, así que este tipo de juguetes le encantará.
  • Pelotas: blanditas y con ruido para hacerlas rodar por el suelo.
  • Juguetes chirriantes: como instrumentos musicales, teléfonos de juguete y cubos de actividades que hacen ruido cuando los aprieta.
  • Juguetes con ruedas: a medida que empieza a moverse, le interesarán más los juguetes que se mueven con él.

Juguetes de 9 a 12 meses

Empieza la etapa en la que el bebé comienza a caminar, por lo que su atención se centra en juegos más interactivos. Está mejorando su capacidad para resolver problemas y comienza a entender palabras sueltas.

  • Carretillas: que sea grande y con peso, para que pueda apoyarse en ella.
  • Clasificador de formas: este es un juguete que fascinan a los bebés de esta edad, pues tienen que descubrir porque abertura tienen que introducir la pieza.
  • Teléfono de juguete: como ven a sus padres hablar por un teléfono, ellos querrán hacerlo también.
  • Bloques: los bloques le dan la oportunidad de practicar el arte de apilar y derribar.

Juguetes de 12 a 18 meses

Esta etapa es muy activa y la mayoría de los bebés están muy interesados ​​en las consecuencias de sus acciones. Debido a que su memoria es frágil, no se cansan de la repetición.

  • Bloques de construcción grandes: para que se puedan sujetar sobre una pared.
  • Clasificador de formas y juguetes apilables: son muy divertidos para aquellos que están probando sus habilidades iniciales para resolver problemas.
  • Pelotas: cualquiera que sea fácil de agarrar será un éxito.
  • Pinturas lavables: comienzan los garabatos y para ello lo mejor son las pinturas lavables.
  • Vehículos de paseo: este modo de desplazarse puede ser incluso más divertido que caminar.

Juguetes de 18 a 24 meses

A esta edad, los bebés están cada vez más entusiasmados con  su independencia, mientras que aprenden mejor el juego no estructurado.

  • Juguetes de imitación hogar y entorno: rastrillos, escobas, carros de la compra, etc., le dan la oportunidad de hacer lo que más le gusta: imitar lo que ve que hacen los mayores.
  • Instrumentos de juguete: a los niños les encanta la música y la posibilidad de crear sus propios sonidos.
  • Rompecabezas: la satisfacción de poner algo exactamente en su lugar. Tiene que tener muy pocas piezas y tiene que estar hechos de bloques gruesos y fáciles de manipular.
  • Coches eléctricos: Le encantará recorrer toda la casa y sentir la diferencia entre correr sobre una alfombra y sobre un suelo duro.

 

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies