¿Esterilizador de microondas o al vapor eléctrico?

¿Te resultó útil?
(Total: 3 Promedio: 4.7)

Es inevitable. En algún momento tus hijos cogerán todas las cosas del suelo y se las meterán en la boca. Pero, por el momento, todavía puedes asegurarte de que todo lo que entre en su boca esté super limpio.

¿Cómo? Utilizando un esterilizador. La mayoría de estos aparatos utilizan el vapor para desinfectar los biberones, las tetinas, los chupetes e incluso algunos juguetes mordedores.

¿Por qué comprar un esterilizador para biberones?

Cuando alimentamos a nuestro bebé con leche de fórmula o leche materna mediante el biberón, es muy importante mantener todo el equipo y los biberones bien limpios.

La leche, después de todo, es un caldo de cultivo para bacterias y gérmenes y los bebés son especialmente vulnerables a la hora de contraer virus e infecciones durante su primer año de vida.

Por eso, esterilizar es la única forma de asegurarnos de que nuestro bebé está protegido contra microorganismos e infecciones. Y un esterilizador es la forma más rápida y sencilla de poder hacerlo correctamente.

En él no sólo se pueden esterilizar los biberones y las tetinas, también chupetes, sacaleches, cucharas, platos y otros accesorios que aguanten las altas temperaturas que alcanza.

Principalmente, hay dos tipos de esterilizadores: de microondas y al vapor eléctricos. Ambos utilizan el vapor para matar el 99,9% de las bacterias nocivas en pocos minutos.

Vamos a ver cómo funcionan y cuál es el mejor.

Esterilizador de microondas

Los esterilizadores de microondas eliminan todos los microorganismos utilizando el calor del vapor que se forma con la ayuda del microondas.

Se pueden esterilizar varios biberones y tetinas a la vez y el proceso dura de 3 a 8 minutos, dependiendo de la potencia del microondas y del modelo de esterilizador. Ten en cuenta que al microondas no se puede esterilizar ningún objeto metálico.

Cuando finalice, no retires la tapa de inmediato ya que el vapor caliente puede quemarte. Hazlo con cuidado. Los biberones necesitan enfriarse después de la esterilización. Espera al menos un par de minutos antes de sacar el esterilizador del microondas.

Suelen incluir un par de pinzas para poder sacar todas las piezas sin que te quemes las manos, evitando así cualquier contacto y contaminación.

Además, el aparato es bastante compacto para poder guardarlo en cualquier sitio. Según el modelo, puede mantener los productos estériles hasta 24 horas si la tapa permanece cerrada.

¿Es seguro utilizar un esterilizador de microondas?

Para utilizar un esterilizador de microondas, hay que verter agua en la parte inferior según las pautas del fabricante. Pero si no añades agua o la cantidad suficiente, el esterilizador puede llegar a derretirse.

El precio de los esterilizadores de microondas ronda entre los 13 y los 30 euros.

Esterilizador de vapor eléctrico

El esterilizador eléctrico logra matar todas los gérmenes utilizando también el vapor. La esterilización dura algo más de tiempo, entre 5 y 15 minutos, pero tiene una mayor capacidad.

Su tamaño suele ser más grande que los de microondas, así que no es muy práctico en una cocina pequeña. Dependiendo del modelo, el contenido se puede mantener estéril hasta 24 horas con la tapa cerrada.

Es el método más eficaz para esterilizar, especialmente si tienes un montón de piezas sucias y no tienes un microondas a mano, como cuando vas de viaje.

Algunos esterilizadores eléctricos tienen características adicionales, que no encontramos en los de microondas, como una alarma que avisa cuando la esterilización esté completa, la esterilización automática del contenido cada pocas horas o después de quitar o colocar un biberón, un filtro de agua para controlar la cal, una bandeja de accesorios o pinzas y cepillos para limpiar los biberones.

El precio de estos aparatos es de 30 a 70€ aproximadamente.

Yo he utilizado de los dos tipos, tenía uno de microondas y después me regalaron uno eléctrico y los dos funcionan igual de bien. Quizás me gusta más el eléctrico, porque tiene más capacidad y más funciones que el de microondas, siendo igual de efectivo.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un esterilizador?

Si tienes un juego completo de biberones y quieres comprar un esterilizador, tienes que tener en cuenta que el tamaño de los huecos sea el correcto para tus biberones.

Si das todas las tomas con biberón, necesitarás al menos seis biberones al día, por lo que tu esterilizador deberá de tener una capacidad de al menos 6.

Si planeas darle el pecho a tu bebé, necesitarás igualmente un esterilizador para el sacaleches y los biberones.

Al esterilizar un biberón en cualquiera de sus dos formas, hay que comprobar de que sea sin BPA. Los biberones de cristal son la mejor opción, pero si tienes que utilizar de plástico, evita los biberones duros, claros y poco flexibles.

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies