A medida que tu bebé crece, gana autonomía y soltura en sus desplazamientos, su curiosidad por el entorno es cada vez mayor y los paseos y el relacionarse con otros niños le ayuda a ampliar su visión del mundo y de todo lo que le rodea.
Y con su nueva perspectiva y curiosidad van cambiando los artículos o juguetes que captan su atención. Estos nuevos juguetes, además de proporcionarle diversión, también deberían constituir estímulos necesarios para su deseo de explorar y descubrir.
El desarrollo cerebral del niño se mantiene en un nivel máximo de establecimiento de sinapsis hasta los ocho años, de modo que todo lo que ocurre en estos años es crucial para su desempeño futuro. Los juguetes deben ser no sólo divertidos sino también estimulantes.
A continuación, te hablamos de 9 artículos que le proporcionarán mucha diversión a tu bebé, además de ser geniales para su desarrollo.
¿Qué encontrarás aquí?
Bloques de construcción
Los bloques para construir son los favoritos de muchos niños. Encajar, apilar y ajustar piezas coloridas les proporciona diversión y es un juguete que puede durar muchos años y crecer con tu bebé. Es un clásico que todo niño debería tener.
Los hay de plástico y también de madera. La elección del material dependerá de tus preferencias. Elige los de piezas grandes para evitar los riesgos asociados a juguetes muy pequeños. Los bebés se llevan todo a la boca como parte de sus mecanismos de exploración de lo que les rodea.
Pelotas
Son maravillosas para todas las edades porque permiten al bebé ejercitar su movilidad, su coordinación visomotora y comprender las nociones de movimiento, distancia y velocidad. Además, puede disfrutar jugando solo o en compañía de otros niños.
Columpio
Los bebés adoran el movimiento oscilatorio del balanceo desde antes de nacer ya que se mecía en tu tripa mientras estabas embarazada. También es un mecanismo de desarrollo muscular y de coordinación motora.
Mecer al bebé en brazos, además de instintivo, tiene muchos beneficios, pero cuando crece y se hace pesado tenerle en brazos es el momento de colocarle en un columpio que reproduzca esos movimientos. Hay diferentes modelos con juegos y actividades para mantener entretenido al bebé.
El balanceo estimula sus sentidos y el movimiento le ayuda a desarrollar el equilibrio. Un columpio le divierte y también le relaja por lo que resulta un juguete ideal y un “auxiliar” para ayudar al bebé a relajarse y tranquilizarse antes de una siesta o a la hora de ir a dormir.
Pintadedos
Las pinturas con texturas para amasar y colorear son para niños un poco más mayores, por lo que hemos menciona en relación a que los bebés se llevan todo a la boca.
Una opción es preparar en casa una masa de galletas con una consistencia un poco más blanda de la requerida para elaborar las galletas y utilizar colorantes vegetales comestibles para que tu bebé pueda amasar y pintar de manera segura.
Instrumentos musicales
Pianos de juguete, tambores, xilófonos, panderetas, sonajeros, etc , entran en esta categoría para los bebés más musicales y los padres más tolerantes. La diversión será ruidosa, pero tu bebé la adorará.
Estos juguetes tienen un alto impacto sensorial porque el bebé establece una relación entre el movimiento que percibe con sus manos y el sonido que llega a sus oídos. Aunque parezca ruido es un juego sumamente educativo.
Juguetes simbólicos
Las muñecas, cochecitos, casitas, juegos de bolos, tiendas de campaña o cocinitas de juguete son excelentes para esta etapa en la que el juego simbólico es un mecanismo de aprendizaje a partir de las conductas y actividades de los adultos.
Rompecabezas
Para esta etapa, los rompecabezas deben ser de pocas piezas grandes con dibujos sencillos o figuras geométricas. Encajar piezas sencillas en compañía de mamá o papá resultará divertido y estimulante.
Favorecen la concentración y la atención, además de la coordinación motora y la motricidad fina.
Cuentos
A cualquier edad, leer a tus hijos es una de las mejores actividades para compartir. Para esta etapa son ideales los relatos cortos, con poco texto y muchas ilustraciones.
Por lo general, los padres añaden creatividad y su propia versión de la historia a estos cuentos.
Papel y lápiz
Dibujar y colorear es otra actividad lúdica, enriquecedora y estimulante. El dibujo es un medio de expresión y es tan importante que hay padres que destinan una pared en casa o en el dormitorio del bebé (sólo una) para permitir al niño dar rienda suelta a su creatividad en un gran lienzo y aprender a establecer normas y límites: sólo puede pintar en la pared destinada a ese fin.
Criterios a tener en cuenta para elegir juguetes para nuestro bebé
Una indicación que parece muy obvia es que estén aprobados por las normas de calidad de la Unión Europea, pero además es importante que como padres verifiquemos que:
- El juguete sea adecuado para la edad de nuestro bebé. Esa información suele estar el embalaje.
- Además de educativo, es importante que el juguete resulte divertido para el niño y que se ajuste a sus intereses.
- Que sea seguro, que no contenga piezas pequeñas que el bebé pueda ingerir o inhalar.
Recomendación final
Pediatras y neurólogos coinciden en que los padres son el mejor “juguete” y estímulo para los bebés. Jugar es de las actividades más importantes, los bebés experimentan y aprenden de cuanto les rodea.
Compartir sus juegos, proporcionarle los juguetes seguros e indicados y la oportunidad de compartir con otros compañeros de juegos es una de las mayores responsabilidades que tenemos como padres porque cada etapa de su desarrollo es muy importante y cumple una función evolutiva.
La cercanía y el vínculo que se establece entre los padres y su bebé cuando comparten juegos contribuye al desarrollo de su autoestima, a mejorar la percepción de sí mismo y a desarrollar habilidades de interacción social.
Y aunque también conviene que aprenda a estar consigo mismo y se divierta jugando sólo, siempre debe ser supervisado por un adulto.
¡Crecen pronto, no te pierdas los juegos más importantes de su vida!