8 Mitos sobre el Sueño de tu bebé

¿Te resultó útil?
(Total: 2 Promedio: 5)

Sobre el sueño del bebé hay mucho escrito. Aun así siguen existiendo una serie de mitos dentro del imaginario popular que es conveniente desmitificarlos para ayudar a nuestro bebé a adquirir unos hábitos de sueños saludables.

En este artículo, vamos a tratar 8 de esos mitos.

8 Falsas creencias sobre el sueño del bebé

1. Si el bebé duerme por el día, no tendrá sueño por la noche

No es del todo cierto. En este apartado influye mucho la edad del bebé ya que los recién nacidos llegan a tener una frecuencia de siesta elevada por el día.  Además, si se encuentra demasiado cansado tendrá dificultades para dormir por la noche.

En otras palabras, eliminar siestas durante el día no evitará que el bebé se despierte por la noche, ya que es bastante común que lo haga durante los primeros meses.

2. Hay que cansar a los bebés para que duerman más

Totalmente falso. El cuerpo de los recién nacidos funciona de manera diferente al de los adultos ya que no está completamente desarrollado. La fatiga no debe ser considerada como factor excluyente para conciliar el sueño en los bebés.

3. Los bebés que toman biberón duermen mucho más que los que toman el pecho

De los mitos más controvertidos que existen y es que, a ciencia cierta, aun no queda del todo claro. Lo único que quedan claro según los estudios realizados es que es mucho más saludable y natural darle pecho al bebé que darle biberón a temprana edad.

 4. Los niños menores no saben dormir solos.

Falso. Los bebés están en plena capacidad para dormir por voluntad propia, el problema está en que muy pocas veces sucede.

Es común ver a una pareja de padres luchando para que su hijo se duerma. Aun así, muchos especialistas sostienen que lo único que necesitan los pequeños es estar entre 25 y 30 minutos despiertos, entre intervalos de 2 y 3 horas. De esa manera, podrán conciliar el sueño por si solos.

5. Los bebés pueden dormir tranquilamente en su hamaca o balancín

Es cierto, poco recomendable. Los bebés después de los 4 meses se suelen mover mucho mientras duermen, lo que hace que las hamacas o balancines sean ideales solo para una pequeña siesta.

Cuando se trata del sueño nocturno o siestas más prolongadas, la mejor opción es un buen colchón de cuna para que duerma cómodo y seguro.

 6. Los bebés no tienen horario para dormir

Falso. Es cierto que la frecuencia con la que duermen los bebés depende de varios factores como su edad, su peso o modo de alimentación; ninguno de ellos es motivo para no crear una rutina o hábito nocturno. Es totalmente valido hacerlo, sobre todo a temprana edad.

Definir la hora de dormir es muy importante, en especial la nocturna. De no hacerse así, será casi imposible hacerlo cuando el niño sea más mayor.

7. Debes tener contadas sus horas de sueño.

Otro mito totalmente falso. Ningún bebé es igual a otro en cuanto a genética y comportamiento, por lo que hay niños que duermen mucho más que otros.

Con el tiempo, las madres vamos creándoles un hábito de sueño y, a su vez, vamos comprendiendo cómo es su comportamiento a la hora de dormir. Todo esto nos permite anticiparnos ante cualquier situación para garantizar el descanso que necesitan nuestros hijos.

Como dijimos anteriormente, si no se crea un hábito para dormir, será muy difícil identificar los horarios y el tiempo que necesitan descansar nuestros bebés.

8. La luz del televisor lo mantienen calmado

Es cierto, pero que los mantenga calmados no quiere decir que sea sano. La luz del televisor es contraproducente para los bebés menores de 6 meses, ya que no pueden identificar aun los movimientos que emite la TV.

Estos son sólo 8 mitos de los muchos que hay. Espero que esta información te haya ayudado en tu objetivo de crear hábitos saludables de sueño en tu bebé. En cualquier caso, para cualquier duda relacionada con el sueño de tu bebé, lo mejor es que consultes a tu pediatra.

 

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies