Las Preguntas más Frecuentes sobre el baño del bebé resueltas

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Bañar a nuestro bebé siempre será una tarea importante, mucho más si es la primera vez que lo hacemos, ya que los nervios se duplican. La nula experiencia previa y el tamaño tan reducido de nuestro pequeño nos generan un montón de preguntas en nuestra cabeza, y es que lo único que deseamos es asearlos correctamente sin afectar su bienestar.

En esta ocasión, responderemos las preguntas que hacemos todos los padres referentes al baño del bebé, así estarás mucho mas preparada cuando llegue tu turno.

1. ¿Cuándo debo bañarlo por primera vez?

Él bebé normalmente es bañado luego del parto, así que su primer baño o lavada ya estaría hecha desde el primer día de nacimiento.

Desde el primer día puedes comenzar a bañarlo sin problemas, no obstante, también puedes decidir darle su primer baño luego de que se le haya caído su cordón umbilical.

2. ¿Cómo sostengo al bebé en la bañera?

La pregunta mas frecuente entre los padres primerizos, aunque es totalmente entendible. En los primeros meses de nacimiento el cuerpo de los bebés es muy delicado, dando la sensación de ser extremadamente frágiles, situación que no ayuda para nada a controlar los nervios a la hora del baño.

Con mucho cuidado:

  • Coloca tu mano como apoyo para sostener su cabeza y espalda
  • Mantén una inclinación equilibrada. Él bebé no debe estar totalmente acostado ni totalmente sentado
  • Con la otra mano, procede a bañarlo con cuidado. Conviértelo en una práctica agradable
  • Con sumo cuidado, dale la vuelta a tu bebé y apoya su pecho y pancita en tu mano (La misma que usaste para apoyar su cabeza y espalda) Aprovecha esta posición para lavar toda su espalda y la parte trasera
  • Ten la toalla a la mano para sacar al niño de la bañera, así evitaras que pase frío mientras la ubicas

De todas formas, si quieres estar más cómoda a la hora de bañarlo utiliza un asiento de bañera para bebés adaptado a su rango de edad.

Bañar al bebé es una práctica placentera, mantente calmada mientras la dominas. Mira este vídeo:

3. ¿Cuánto debe durar?

Los primeros 2 meses el baño no se debe extender más de 15 minutos, por lo que 7 o 10 minutos serían suficientes. Pasado algunos meses, puedes prolongar su tiempo de baño.

4. ¿Con qué frecuencia debo bañarlo?

Otra pregunta bastante frecuente. Algunos especialistas recomiendan bañar a los recién nacidos dos veces a la semana, aunque muchos padres no están del todo de acuerdos con esa recomendación.

En todo caso, el primer mes deberías bañar a tu bebé una vez al día. Pasados esos treinta días, puedes comenzar a bañarlo dos veces diariamente.

5. ¿A qué hora debo bañarlo?

El baño debe realizarse en una hora la cual la temperatura sea amigable para el pequeño, evitando las horas nocturnas de ser posible. Esto se debe a que habitualmente las noches tienen temperaturas menores que el día, y por ende, hace más frío.

Las 11:00 y las 16:30 son buenas horas para darles un baño, aunque, también depende mucho del lugar de residencia y las estaciones. El objetivo es evitar que el recién nacido se vea expuesto a un ambiente de bajas temperaturas.

6. ¿A qué temperatura debe estar el agua?

Al igual que la hora del baño, la temperatura también debe ser agradable.

Una temperatura tibia entre 36°C y 38°C grados es la adecuada. Si no tienes termómetro, usa tu codo para verificarla.

7. ¿Debo bañarlo por completo?

Claro que si. El objetivo del baño es poder lavar por completo a nuestros hijos, así que debemos aprovechar para limpiar cada rincón de su pequeño cuerpo.

A pesar de que no vamos a sumergir por completo al niño en el agua (un error bastante obvio), si debemos tener cuidado con ciertas partes que son muy delicadas. Debemos evitar mojar su cordón umbilical, estar atentas a que no le entre champú en sus ojos y tener mucho cuidado con sus orejitas.

Recomendamos también tener las uñas cortas a la hora de bañar al bebé y quitarse cualquier tipo de prenda como anillos o accesorios, ya que estos podrían hacerle daño en cualquier momento.

8. ¿Cuáles son las partes mas importantes que debo lavar?

Debajo de su cuello, las axilas, sus manos, entre los dedos de sus manos y pies, sus genitales, su parte trasera y detrás de sus muslos.

Hazle pequeños masajes en los brazos y la panza para mantenerlo calmado mientras lo aseas.

9. ¿Qué jabón y champú debo utilizar?

Todas las lociones, cremas y objetos del cuidado personal que se vayan a utilizar deben estar dentro del rango de edad específica. La piel de los recién nacidos es muy sensible, así que para evitar incidentes debes utilizar los productos correspondientes.

10. ¿Debo bañar al bebé antes o después de comer?

Lo más recomendable es bañarlo antes de comer, aunque, sabemos que es complicado debido a la frecuencia con la que se alimenta al niño. Si tienes calculada de alguna manera la toma de alimento de tu pequeño, será una gran ventaja, ya que lo podrás bañar justo antes de darle pecho.

Es muy recomendable también bañarlo justo antes de una siesta, así podrá dormir mucho mas relajado

Bañar a los pequeños debe ser un momento de disfrute, ya que es la mejor manera que tienes para comenzar a conectar y crear lazos con él. Mantente serena, háblale mientras lo aseas, olvídate de los nervios y disfruta del baño con tu bebé.

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies