Afortunadamente, el bebé pasa nueve meses “gestándose” porque así tenemos tiempo de organizar y planificar todo lo que necesitaremos una vez que nazca.
Según mi suegra y su tradición familiar todas las madres se olvidan de la bañera pero, en mi caso, lo que no tuve en cuenta era todo lo que iba a necesitar para amamantar. Nunca pensé que necesitaría un sacaleches o discos de lactancia. ¡Ni sabía que existían!
Por eso el motivo de este artículo. Para que las próximas mamás tengan claro lo que van a necesitar para amamantar a su bebé.
¿Qué encontrarás aquí?
10 Productos que necesitarás durante la lactancia
Sujetador de lactancia
Durante el embarazo aumentarás de talla y cuando comiences a amamantar, aún más, así que espera hasta los últimos meses para comprar los sujetadores de lactancia.
Suelen estar elaborados en algodón y no tienen varillas ni copas. Son muy anatómicos y suaves y la parte que cubre los senos se desabrocha para facilitar la toma del bebé.
Son tan cómodos que seguramente los seguirás usando un tiempo más después de finalizar la lactancia. Realmente, resultan tan imprescindibles que por eso los he colocado al inicio de la lista.
Portabebés
Durante las primeras semanas tú y tu bebé seréis inseparables porque la lactancia es a demanda, el estómago de tu bebé es muy pequeño, tu leche muy ligera y fácil de digerir para él, así que tendrá hambre con frecuencia.
Una manera de llevarlo contigo mientras realizas tus actividades es un portabebés. Además, el calorcito de tu cuerpo hará sentirse al bebé a gusto, como cuando aún estaba dentro de ti.
Compra uno elaborado en fibras naturales para evitar alergias que te permita llevar a tu bebé pecho con pecho y tener las manos libres.
Cojín de lactancia
Puedes encontrarlo en forma de churro o herradura. El de forma de churro suele tener doble función. Por un lado, para facilitar el sueño cuando estás embaraza y, por otro lado, como soporte para el bebé cuando inicies la lactancia.
Con un cojín de lactancia evitarás dolores de espalda por una mala posición y tu bebé estará más cómodo y relajado en el momento de alimentarse.
Discos de lactancia
Se colocan dentro del sujetador, sobre el pezón, para evitar los “escapes” de leche que suelen ocurrir cuando han pasado varias horas sin alimentar al bebé.
Para prevenir infecciones tu pecho debe mantenerse seco, así que no olvides cambiarlos con frecuencia.
Sacaleches
Es un artefacto necesario en los casos en los que se inflamen los pechos y debas drenar la leche, cuando el bebé tenga dificultades para alimentarse o simplemente si ya debes volver al trabajo y quieres mantener la producción de leche.
Existen diferentes modelos, tanto manuales como eléctricos, pero todos funcionan de una forma similar. Se coloca sobre el pecho y ejerce succión para extraer la leche, tal como lo haría tu bebé.
Crema para los pezones
Sobre todo al principio de la lactancia puede ocurrir que tus pezones se agrieten. Tranquila que pasa pronto y suelen sanar naturalmente.
De todas formas, puedes optar por usar una crema específica tanto para “acelerar” el proceso de cicatrización de las grietas existentes como para evitar que se produzcan más.
Camisas para lactancia
Las camisas para lactancia tienen una abertura frontal para facilitar el acceso al pecho y así alimentar cómoda y discretamente al bebé en cualquier momento.
Resultan especialmente útiles cuando vas a salir con tu bebé, así como en invierno porque no tendrás que destapar la mitad de tu cuerpo para alimentar a tu bebé.
Mantita
Pocos la incluyen entre los imprescindibles, pero una manta pequeña más o menos ligera dependiendo del clima te será útil para proteger al bebé del frío o de la luz cuando tengas que amamantar fuera de casa.
Especialmente útil si no te sientes cómoda con las miradas indiscretas o por si debes contener algún escape de leche mientras se alimenta el bebé.
Mecedora o sillón
Algunas podrían considerar que una mecedora no es imprescindible para amamantar al bebé, pero si puedes permitírtela y tienes espacio, lo agradecerás.
Estar cómoda y relajada mientras alimentas a tu bebé contribuirá a hacer de la lactancia un éxito que se revertirá en salud tanto para tu bebé como para ti.
No forzarás tu espalda y puede ser incluso buena para establecer hábitos de sueño. Por ejemplo, utilizando la mecedora antes de dormir. El suave balanceo ayudará al bebé a relajarse y a conciliar el sueño.
Y si eres de las mamis tecnológicas hay dos aplicaciones que podría resultarte imprescindibles:
LactApp
Es una aplicación para móviles iOS y Android que contiene respuestas a más de 2300 dudas que se te puedan presentar en relación a la lactancia en cualquiera de sus etapas, desde el embarazo hasta el destete.
Registro de lactancia gratis. Diario del bebé
Para usuarias de Android, está app te permitirá llevar un registro de la alimentación de tu bebé y de sus progresos en peso y talla.
Contiene además un cronómetro de lactancia y la opción de registrar los cambios de pañales del bebé.
La información recolectada respecto a hábitos alimenticios y de crecimiento será sumamente valiosa cuando tu bebé se ponga enfermo o lo lleves al pediatra para una revisión.
Recomendación final
Una de las cosas que más agobia a las madres recientes es el bombardeo de información y los consejos de todos sus allegados y familiares. Especialmente porque pueden resultar contradictorios y, sobre todo, porque si no se siguen, pueden sentirse subestimados y hasta poco queridos.
Debes concentrarte en ti y en tu bebé. En el tema de la lactancia habrá quien te diga “Con la teta y el amor basta”, pero sólo tú puedes decidir lo que necesitas para sentirte cómoda y hacer de esta hermosa etapa de tu vida y la de tu hijo una experiencia memorable que fortalezca vuestro vínculo.
Mis imprescindibles podrían no ser los tuyos, pero si en algo te he ayudado, ¡bienvenido sea!