¿Cuáles son los mejores juguetes para potenciar la psicomotrocidad de tu bebé?

¿Te resultó útil?
(Total: 1 Promedio: 5)

El desarrollo psicomotriz del bebé depende en gran medida de la maduración desde el punto de vista neurológico.

Este proceso atraviesa distintas etapas desde el automatismo de los primeros meses, hasta que gradualmente sus sentidos adquieren mayor capacidad discriminativa y el aumento de la movilidad le permiten una mayor capacidad de explorar y adquirir conocimiento.

El juego es la manera en que los niños expresan sus emociones, nivel de pensamiento y aprenden acerca de su entorno.  Por esto es tan importante proporcionar los juguetes adecuados para la edad del bebé y la etapa correcta de su desarrollo.

Los mejores juguetes por edad

De 0 a seis meses

El bebé hace grandes progresos desde los reflejos automáticos y movimientos inconscientes:

  • Primer mes: comienza a mover su cabeza y tiene reflejo de prensión en la palma de sus manitas y pies. Dirige su atención hacia la luz y sonidos
  • Segundo mes: comienza a fijar la mirada y seguir objetos
  • Tercer mes: intenta levantar su cabeza. Puede girarse. Sonríe y tiene movimientos voluntarios de sus extremidades
  • Cuarto mes: ya puede sostener su cabeza e intenta incorporarse. Observa sus manos y puede coger objetos. Balbucea vocales, sigue sonidos y reconoce rostros familiares
  • Sexto mes: puede mantenerse sentado. Le gusta jugar llevándose los pies a la boca. Intenta saltar al ponerlo de pie. Pasa objetos de una mano a la otra. Comienza a pronunciar sílabas

Los juguetes indicados para esta etapa deben resultar estimulantes para su visión, por lo que es recomendable que sean coloridos y con texturas diferentes para potenciar las habilidades sensoriales del bebé.

Se recomiendan objetos pequeños como pelotas y sonajeros que el bebé pueda manipular y apreciar sus características, pero no demasiado que pueda tragarlos o aspirarlos.

Las bandejas de actividades con sonidos y colores también son ideales desde esta etapa y son juguetes que pueden acompañar al bebé hasta que sea más grande. Otra opción son los muñecos para ayudarle a comprender las dimensiones de su cuerpo y los libros con imágenes y texturas.

9 – 12  meses

A partir de los nueve meses la mayoría de los bebés pueden:

  • Sentarse y gatear
  • Girar el cuerpo hacia ambos lados
  • Asir objetos
  • Sostenerse un poco en pie con apoyo
  • Mejora su agudeza visual

Entre los 9 y los 18 meses los juguetes para mejorar la psicomotricidad son aquellos que le permitan al bebé establecer una relación de causa y efecto y resolver problemas como los de insertar y encajar figuras geométricas o asociar imágenes con sonidos.

El balancín si dispone de asas para sujetarse y un asiento cerrado, mejorará su equilibrio y le ayudará a andar.

A partir de los 12 meses

Más adelante, alrededor de su primer año, el bebé es capaz de mantenerse en pie, deambular con apoyo y recoger objetos. Es el momento para introducir correpasillos y andadores de empujar.

Estos juguetes , además de estimular la marcha y la orientación espacial, le permitirán al bebé practicar el desplazamiento, el equilibrio y la coordinación necesaria para realizar varias tareas al mismo tiempo: empujar, mirar y tirar del juguete, caminar.

A partir del año y medio cobra importancia el juego simbólico, por lo que serán de gran utilidad los juguetes representativos de la realidad como teléfonos, coches, disfraces y cubos para armar estructuras estilo lego. Las muñecas, la casas de muñecas y las cocinas también son perfectos para los niños de esta edad.

Para ABC del Bebé el triciclo puede ser utilizado por bebés desde los dieciocho meses. Inicialmente se le debe proporcionar uno de los modelos en los que ellos se impulsan con los pies. Cuando ya tienen la coordinación y fuerza necesarias para pedalear, alrededor de los dos años, es momento de introducir el triciclo con pedales.

Cuatro años

A los cuatro años el niño ha alcanzado importantes hitos de su desarrollo psicomotriz:

  • Puede trepar y mantenerse sobre un solo pie
  • Corre, patea pelotas y anda de puntillas
  • Salta con los pies juntos
  • Dibuja la figura humana y conoce los colores
  • Cuenta y canta

A esta edad los niños ya pueden seguir instrucciones y son capaces de compartir y esperar su turno. Es el momento de introducir rompecabezas de 12 a 15 piezas, juegos de emparejar figuras, juegos de memoria, juegos de mesa sencillos y juegos de construcción.

Seis años

El niño ha madurado y tiene muy buen sentido del equilibrio y el ritmo. Puede escribir algunas letras. Tiene un vocabulario bastante completo y ya elige a sus amigos.

Los juguetes indicados para esta edad incluyen la bicicleta, inicialmente con ruedines de apoyo para facilitar el proceso, aunque algunos niños no las utilizan.

La bicicleta además de mejorar la percepción de su entorno, les permite ejercitar músculos, coordinación y la destreza motora.

El mejor consejo

Asegúrate de que los juguetes para cada edad son de excelente calidad y cumplen con las normas y especificaciones que garantizan un uso seguro.

Es preciso que sepas que tú eres el mejor estímulo para tu bebé, háblale mucho, describe el entorno, sonríe y canta con él. Le proporcionarás afecto y la retroalimentación necesaria para aprender de su entorno y alcanzar el desarrollo psicomotriz esperado en cada etapa.

Los juguetes indicados son muy importantes,  pero no te sustituyen. Comparte sus juegos y disfruta cada etapa del crecimiento de tu bebé.

About the Author

Hola soy Elena. Soy una madre moderna con pasión por ayudar a los padres a dar el máximo por sus hijos, con una nutrida experiencia en el mundo de los productos para bebés. He gestionado anteriormente una tienda online de productos para bebés y, por tanto, he guiado a innumerables padres en la toma de decisiones informadas para sus pequeños. Mi experiencia práctica no sólo ha sido en el ecommerce para niños y papás sino que también pasé varios años como cuidadora de niños en UK. Esta combinación única de experiencia profesional y personal hace que me haya hecho una persona de confianza en el ámbito del cuidado infantil. Desde hace más de 5 años me dedico al testeo y comparativa de productos de todo tipo en puericultura. Siempre estoy dispuesta a compartir mis conocimientos y experiencia con otros padres. Pincha si quieres saber más sobre mí

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies