El crecimiento de los pequeños es un factor importante que no se debe descuidar en ningún momento. Desde el nacimiento, nuestro bebé está listo para ir creciendo poco a poco bajo las prácticas adecuadas. Como madres, debemos asegurarnos de que nuestro bebé crezca fuerte y saludable en todos los aspectos, siendo su anatomía y musculatura uno de los más importantes.
Los padres representamos una gran ayuda en el crecimiento de nuestros hijos. Es crucial que pongamos mucha atención al crecimiento de sus músculos y huesitos, siendo claves los ejercicios y juguetes para su propio desarrollo. Por esa razón, en este artículo te facilitaremos los juguetes que más le ayudan a fortalecer sus músculos y a estimular poco a poco su crecimiento.
¿Qué encontrarás aquí?
Primeros meses de vida: Gimnasios para bebés
Son los meses más complicados para fortalecer la musculatura del recién nacido. En sus primeros meses de vida poseen un cuerpo sumamente delicado y, cuando los cogemos, dan mucha sensación de fragilidad, lo cual hace sentir inseguridad a algunos padres. En este punto, es crucial que estés calmada ya que los ejercicios naturales juegan un papel fundamental.
Estos ejercicios son bastante sencillos y prácticos y poco a poco ayudaran al bebé a desarrollar y fortalecer sus músculos. Puedes encontrar algunos de estos ejercicios aquí. Estos ejercicios los podemos complementar con el uso de un gimnasio para bebés.
Los gimnasios son juguetes orientados en mejorar la coordinación del pequeño y fortalecer su musculatura mediante el movimiento de diferentes extremidades. Además, mientras ejercitan su delicado cuerpo se divierten muchísimo.
5-6 meses en adelante: Juguetes para estimular el gateo y Saltadores de bebé
Cuando tu hijo tenga 5 o 6 meses, tendrá un cuerpo un poco más robusto y menos delicado, por lo cual se empezará a moverse mucho más de lo habitual. Como padres, debemos estimular los movimientos de nuestro pequeño con un poco de ayuda, siendo el movimiento de rodillas el más importante, ya que este sirve para enseñarlo a gatear.
Hay cientos de juguetes que sirven para estimular el gateo. Los más habituales son los ruedan por el piso con diferentes sonidos y colores, ya que incitan a los niños a que los persigan gateando, cosa que les encanta.
Otro juguete excelente para fortalecer su musculatura son los saltadores para bebés. Este juguete asegura al pequeño por la cintura, quedando a una altura que le permita al niño rozar el piso para dar pequeños saltitos, lo cual es excelente para fortalecer sus piernas. Aunque parezca poco ortodoxo, a los bebés les encanta:
Casi el año de vida: correpasillos
Al acercarse al año de vida, la actividad de los pequeños es mucho mayor. Se mueven con mucha más fuerza, se vuelven bastante curiosos y hasta comienzan a decir sus primeras palabras.
También comenzarán poco a poco a intentar caminar y como padres debemos ayudarles en este proceso. En este momento, los correpasillos son juguetes indispensables. Además, son excelentes para fortalecer sus extremidades inferiores debido al movimiento constante que debe hacer el bebé para impulsar el juguete.
Además, algunos incluyen centro de actividades, por lo que multiplicará su diversión por dos.
No te olvides de ejercicios específicos
Estos son los juguetes que más ayudan a fortalecer su musculatura durante el primer año de vida, aunque recuerda que también lo podemos complementar con ejercicios como hemos visto anteriormente.