¿Cómo evitar que tu bebé se resfríe o caiga enfermo?

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Por muy cuidadosas que seamos respecto al tema de la salud de nuestro bebé, es casi imposible evitar que nuestro pequeño se resfríe en algún momento. Involuntariamente, cualquier persona puede contagiarle, aunque también se puede constipar sin haber tenido contacto con ningún extraño.

Los virus están en todas partes, así que debemos estar al tanto de todos los consejos y prácticas que hay para mantenerle sano.  Dejarlo en casa no garantiza que esté fuera de peligro. Por esta razón, en este artículo te damos la información que necesitas para reducir las posibilidades de que se constipe.

Cuida la Higiene de sus manos

Si deseamos que nuestros hijos tengan un buen estado de salud, la higiene debe ser permanente, sobre todo la de sus manos ya que los niños después de los 5 meses suelen tener curiosidad por casi cualquier objeto, por lo que terminan agarrándolo todo e inclusive llevándoselo a la boca. Por eso, debemos mantener sus manos limpias en todo momento. El agua y el jabón son perfectos para mantener sus manitas limpias.

Limpia sus Juguetes

Sus juguetes deben estar limpios siempre, así que mucho cuidado si se caen al suelo o pasan mucho tiempo acumulando polvo. Es necesario también que se esterilicen todos los accesorios con lo que entra en contacto su boca tales como los chupetes y biberones.

No le dejes mucho tiempo en lugares cerrados

Los lugares cerrados que frecuentan muchas personas es el ambiente habitual para los gérmenes y bacterias, por lo que se deben evitar en la mayor medida posible. Cualquier extraño que provenga de un día atareado con ganas de coger a nuestro bebé podría ser un manojo de gérmenes, así que debemos ser muy recelosas en ese aspecto. La salud es lo primero.

Evita Cambios Bruscos de Temperatura

Cambiar a nuestro bebé de temperatura bruscamente tampoco es recomendable, mucho más cuando hablamos de temperaturas bajas. Por eso se recomienda bañar a los recién nacidos en una habitación de temperatura agradable.

No le Abrigues en Exceso

Cuando se trata de sacarlos de paseo tampoco es recomendable abrigarlos en exceso, así que debes encontrar el equilibrio. Por ejemplo, si deseas pasear un rato con tu hijo podrías ponerle ropa un poco ligera y abrigarlo con un saco para sillas de paseo, de esta manera lo mantendrás abrigado de manera adecuada.

Controla la Calefacción

La calefacción del hogar debe estar a una temperatura moderada, evitando cualquier tipo de extremo.

Ventila su Habitación

El lugar donde más tiempo pasa tu bebé debe ser ventilado periódicamente para renovar el oxígeno y eliminar la acumulación de polvo. Todo recién nacido necesita aire limpio y fresco. Además, el dormitorio debe mantenerse en un ambiente húmedo, así sus vías respiratorias no se resecarán y estará menos propenso a resfriarse.

Ponle las Vacunas

Aunque no existe vacuna contra los resfriados, mantener a tu bebé vacunado es otra manera muy efectiva de protegerlo ante ciertas enfermedades mucho más graves que un constipado. Habla con tu pediatra para que te informe de calendario de vacunas

Señales de que tu Bebé puede estar Acatarrado

Aparte de seguir estos consejos, es importante que estés atenta a las siguientes señales:

  • Respiración: si notas que se empieza a agitar más de lo normal puede que sea un indicio de resfriado
  • Hundimiento abdominal: debe ser el habitual en el momento de respirar. Si notas algún cambio, sobre todo en la parte de las costillas, es probable que el pequeño manifieste un resfriado próximamente.
  • Debilidad, desánimo y agotamiento no relacionados con fiebre: síntomas bastante frecuentes en los resfriados de invierno. En este caso, te recomendamos ponerte en contacto con tu médico de confianza, ya que podrían ser varias las causas.

Si finalmente se constipa, es importante mantener sus fosas nasales lo más descongestionadas posible usando alguna solución salina indicada para bebés, así como un aspirador nasal.  Adicionalmente, una buena alimentación, bastantes líquidos y el descanso necesario ayudarán al bebé a curarse lo antes posible.

El resfriado en los recién nacidos no es un tema grave, pero si se debe actuar cuanto antes para mejorar su estado de salud. El estado emocional también influye mucho. Es crucial que los bebés sientan las muestras de amor constantemente.

Al final, lo único que necesitan los pequeños para curarse de un resfriado son los cuidados adecuados y mucho cariño.

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies