Cómo viajar con niños sin que el viaje se convierta en una pesadilla

¿Te resultó útil?
(Total: 2 Promedio: 5)

Las tan esperadas vacaciones nos ofrecen la posibilidad de hacer viajes a destinos más alejados, lo que normalmente implica recorridos prolongados en el coche. Tener un bebé no debe ser razón para privar a la familia de salir y disfrutar de unos merecidos días de descanso y salir de la rutina.

Y esa es la palabra: rutina. Por desgracia, tanto durante el viaje como durante las vacaciones, es muy difícil cumplir con la rutina del bebé.  Eso puede desconcertarle y volverle irritable y difícil.

Para evitar su malhumor y hacer que disfrute de la experiencia , te hemos preparado una serie de consejos que harán que tu viaje sea placentero y no se transforme en una pesadilla.

Consejos para que tu viaje vaya como la seda

La edad de tu bebé

Los recién nacidos y los bebés más pequeños, suelen dormir durante la mayor parte del día. Además,  generalmente, el movimiento del coche les hace conciliar mejor el sueño.

Sólo deberás hacer paradas para pasarte al asiento trasero para alimentarle, cambiarle, asegurarte de que no tenga frío, ni calor, y que se encuentre cómodo. Viajar con niños así de pequeños resulta, por regla general, bastante sencillo.

Con niños mayores puede ser otra historia. Los bebés que ya tienen una rutina establecida podrían sentirse desconcertados al pasar muchas horas dentro del coche.

Para hacer que su experiencia sea agradable es recomendable hacer paradas cada hora u hora y media para que pueda cambiar de postura, mostrarle lo que hay afuera, cambiarle el pañal si es necesario o tomar un snack.

Sillas de bebé

Su uso es obligatorio. Las sillas para llevar al bebé en el coche deben adaptarse a los mecanismos de sujeción de tu coche. Además, las sillas deben ser las adecuadas para su peso y/o altura.

Se recomienda que cuando los niños son más pequeños viajen en sentido contrario a la marcha.  A partir de los dos años ya pueden cambiar y viajar orientados en favor de la marcha.

Ten en cuenta que utilizar una silla de bebé, puede producir el desgaste y el deterioro de la superficie y el tapizado de los asientos traseros. Instalar la silla sobre un protector de asiento de coche evitará este daño y mantendrá tus asientos limpios y en excelentes condiciones.

Todo a mano

En el espacio reducido del interior del coche conviene llevar todo organizado para tenerlo disponible y al alcance de la mano.

Cambiar al bebé, ofrecerle una merienda o acercarle ése juguete que lo consuela al instante, se hace muy sencillo cuando cuentas con un organizador de asiento para el coche. Una cubierta que se ajusta a la parte posterior del asiento delantero que, además de proteger su tapizado, te permite tener siempre cerca lo que necesites para atender a tu bebé durante el viaje gracias a sus diversos compartimentos.

Uno de los más útiles es su funda para la tablet. Entretener a tu bebé con sus vídeos y películas infantiles favoritas, puede hacer los recorridos más llevaderos y divertidos.

Asientos a prueba de accidentes

Todos sabemos que los niños pequeños tienen un potencial de ensuciar infinito y completamente involuntario. Derraman cosas, pueden devolver leche, tener “escapes” mientras los estás cambiando… en fin.

Durante tu viaje deberás hacer muchos cambios de pañal o de ropa dentro del coche. Por eso, los protectores de asiento de coche para sillas de bebé, además de preservar tus asientos del desgaste que puede ocasionar la silla de tu bebé sobre el tapizado, protegen la superficie del polvo y la suciedad que el bebé puede ocasionar.

Además, algunos de estos protectores también tienen compartimientos para mantener en su lugar y al alcance de tu mano las cosas que puedes necesitar para atender al bebé. Su capacidad de almacenaje es mucho menor a la de los organizadores de asiento, pero sirve para tener a mano pañales de cambio y toallitas húmedas.

El destino

La elección del destino debe contemplar las necesidades y preferencias de todos los miembros de la familia.

Los niños muy pequeños tal vez ni se percaten de a dónde les llevamos, pero los mayores sí que se dan cuenta y tienen sus preferencias.

Las largas caminatas pueden resultar muy exigentes y aburridas para ellos, así como las visitas a museos o ciertos eventos donde haya aglomeración de personas. Lo mejor son los espacios abiertos, el campo, la montaña, la playa o algún parque.

El equipaje

Probablemente tú y tu pareja compartáis una maleta y llevéis allí todo lo necesario para vuestras vacaciones, pero, cuando se tienen niños, lo mejor es llevar una maleta o mochila para cada uno. Se hace más sencillo encontrar lo que buscas y, además, podrás hacer un check list mientras haces la bolsa para evitar olvidar cosas que luego puedas necesitar.

Revisar el pronóstico del tiempo en nuestro lugar de destino te permitirá además saber si podrías necesitar un paraguas, botas para lluvia, ropa de abrigo o shorts, sandalias y sombrero.

Reservas

A la hora de diseñar el itinerario del viaje, además de planificar las actividades que podríais realizar, debes asegurarte de que el hotel u alojamiento cuente con las facilidades que necesites para atender bien a tu bebé:

  • Cuna
  • Espacio para colocar el cochecito, moisés o sillas de paseo
  • Frigorífico donde conservar algunos alimentos
  • Enchufes compatibles con tus aparatos eléctricos

Si escoges una casa vacacional, es importante que cuente con los utensilios que pudieras necesitar para la preparación de la comida del bebé, así como espacios seguros.

Cochecitos y sillas de paseo

Dependiendo de la edad de tu bebé, sus necesidades, el destino y el clima, te convendrá una silla de paseo más o menos descubierta, un cochecito o un capazo para salir de paseo y disfrutar de recorridos en familia.

Niños perdidos

Las madres solemos ser muy cuidadosas, pero, en ocasiones, los imprevistos simplemente ocurren. Colocar un brazalete a los niños con los datos para que puedan localizarte en caso de que se pierda, suele aligerar bastante el proceso de búsqueda.

Algunos padres optan por colocar un rastreador con GPS. Podría sonar como una medida extrema, pero la seguridad de tu hijo bien lo vale, ¿o no?

El mejor consejo

Planificación. Un bebé no tiene porqué ser la razón de privarnos de viajar y disfrutar en familia, ni convertir nuestros viajes en una pesadilla. Por el contrario, su llegada nos dejará nuevas e increíbles experiencias. Lo importante es organizar el recorrido y contar con lo necesario para hacer de estos viajes experiencias memorables para todos.

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies