Consejos básicos para viajar con un bebé

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Tu vida no tiene por qué detenerse simplemente porque seas madre o padre. Esto incluye las vacaciones aunque es verdad que gran parte del viaje lo pasarás relajando y entreteniendo a tu bebé.

Y aunque viajar con un bebé no es lo mismo que viajar sin él, también tiene su lado positivo. Si tienes en cuenta la regla fundamental para viajar con bebés: “crear un hogar lejos del hogar”, siempre que sea posible, viajar puede convertirse en una experiencia placentera de la que todos disfruten.

Con independencia del transporte y el alojamiento elegido, lo más importante a la hora de viajar con un bebé es la preparación. Planifica el viaje con antelación, haz una lista con los artículos imprescindibles y prepara el equipaje que necesita el bebé.

En este artículo, te damos algunos consejos básicos a la hora de viajar con un bebé.

Cómo viajar con tu bebé sin morir en el intento

El Viaje

No importa qué medio utilices para viajar, siéntate siempre al lado de tu bebé. Tu eres su zona de confort, eres todo para él. De esta manera, no tendrás que mirar hacia atrás para consolarlo, porque se sentirá seguro y protegido contigo sentado a su lado.

Durante el viaje es necesario mantener al bebé hidratado, sobre todo en el avión, donde el ambiente es seco. También es recomendable llevar una botella o un vaso para bebés que pueda chupar. El objetivo es ayudarlo a aliviar la presión del aire, especialmente durante el despegue y el aterrizaje.

Lleva ropa y pañales extra. Si viajas en avión, viste a tu bebé con capas que se puedan quitar fácilmente si empieza a calentarse, y que se puedan volver a poner si el niño tiene frío.

Recuerda que un bebé que no está cómodo, es un bebé que llora. Ya sea en avión o en coche, pueden surgir problemas, de modo que siempre es útil tener ropa y pañales extra a mano.

Trata de no hacer viajes que duren más de 6 horas, un periodo de tiempo bastante largo para estar sentado, algo que no es saludable ni para los niños, ni para los adultos.

Si vas en coche, haz varias paradas por el camino en lugares en los que se pueda estirar las piernas y caminar un poco. También para que tu bebé no se quede confinado en una posición sentada durante horas.

Si el viaje es en avión o en tren, da paseos regulares con el bebé por el pasillo.

Si el viaje es en coche, puedes mantener al bebé entretenido poniéndole música y juegos en el móvil o tablet. Cántale canciones, cuéntale historias, juega con él, la clave es mantenerlo entretenido. Es importante llevar todos los aparatos electrónicos (smartphone, tablet, etc.), con la batería completamente cargada y no te olvides de los cargadores portátiles.

Las Comidas

La alimentación más fácil y rápida durante un viaje es darle el pecho, pues dependiendo de dónde viajes, encontrar la leche de fórmula adecuada podría ser un problema. Siempre puedes llevar tu propia leche congelada, o llevar la leche de fórmula que necesitas, aunque esto añadirá peso a tu equipaje. Otra opción es llevar un sacaleches y almacenarla en el frigorífico del hotel durante unos días.

Si el bebé ha empezado a tomar alimentos sólidos, llévale la comida que necesite para el viaje, puede que en el avión no tengan comida para el bebé. Una vez que llegues al destino, puedes comprar allí más comida.

Algo que te será muy útil para los alimentos sólidos, es llevar un babero lo suficientemente grande como para cubrir la mayor parte de su ropa, que tenga un revestimiento plástico o impermeable para poder limpiarlo fácilmente y volverlo a utilizar, y que se pueda doblar o enrollar fácilmente para guardarlo.

El Sueño

Programa los viajes en torno al horario de sueño del bebé. Si le coincide el periodo de sueño tan pronto como se sube a un avión, o al coche, con suerte pasará todo el viaje dormido.

No puedes olvidar los artículos que tu hijo asocia con el sueño. Su juguete, su manta y su almohada favorita. Son objetos que el bebé relaciona con la hora de dormir y que te ayudarán a recrear un entorno cómodo y acogedor, como en casa.

Si le toca dormir durante el viaje, bloquea la luz de las ventanas para ayudarle a calmarse.

Antes de reservar el alojamiento, pregunta si pueden poner una cuna en la habitación. Si no es posible, puedes optar por llevar una cuna de viaje que ocupe poco espacio y se pueda montar fácilmente.

¿Necesitas más consejos? Amplía la información aquí

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies