Sillas de coche para niños: ¿estás cumpliendo la ley?

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Todos los padres queremos que nuestros hijos viajen seguros, pero los estudios demuestran que muchos sistemas de retención infantil, a menudo, no se utilizan correctamente.

Para que sean efectivos, las sillas de coche deben estar homologados y deben fijarse y utilizarse apropiadamente.

Debido a que la tecnología y la sociedad evolucionan constantemente, los productos tienen que mejorar para adaptarse a las nuevas necesidades y las sillas de coche no son una excepción.

Hace tan sólo unos meses que ha cambiado la normativa que regula los sistemas de retención para mejorar la seguridad de los más pequeños. ¿Conoces los cambios?

¿Cuál es la normativa vigente que regula las sillas de coche?

Hasta el 2013, a la hora de comprar la silla de niños para el coche, nos regíamos por la norma ECE R44/04 que se basaba en el peso del niño para clasificar las sillas de coche en grupos (0, 0+, 1, 2 y 3).

En el 2013 entró en vigor la norma R129 (i-Size), que en vez de guiarse por el peso, utiliza la altura del niño para simplificar la elección. Puedes consultar aquí la normativa iSize.

Esta norma consta de 3 fases:

  • 1ª Fase: Entró en vigor en el 2013 y cubre las sillas para niños desde el nacimiento hasta los 105 cm de altura (los asientos integrales, es decir, con arneses de sujeción y con sistema ISOFIX).
  • 2ª Fase: Entré en vigor en verano de 2017. Se centra en las sillas para niños de más de 100 cm, es decir, los asientos no integrales (sujetados mediante cinturón de seguridad.) Una de las novedades, es que no obliga a la utilización de ISOFIX para las sillas para niños de 100 a 150 cm. A partir de ahora será opcional. Estas nuevas sillas incluyen mejoras para la protección ante impactos laterales. Además, no se permitirá la homologación de asientos elevadores sin respaldo.
  • 3ª Fase: Esta tercera fase todavía no se ha implementado. Pero contará con las modificaciones necesarias para que se complete el cambio definitivo de una normativa a otra.

Durante los próximos años las dos normas estarán vigentes, de forma que se podrán seguir utilizando los asientos que tenemos ahora.

¿Dónde se ponen las sillas de coche?

Siempre deben ocupar los asientos de atrás, excepto en 3 casos:

  1. Si el coche no tiene asientos traseros.
  2. Si los asientos traseros están ocupados por otros niños también con sillas.
  3. Si no se pueden instalar los sistemas de retención porque el coche es demasiado pequeño.

En cualquiera de estos casos, la silla se podrá poner en la parte delantera. Hay que tener en cuenta que si va a en el sentido contrario de la marcha, hay que desconectar el airbag.

¿En qué dirección deben ir las sillas?

Siempre hay que seguir las instrucciones del fabricante para instalar las sillas, pero siempre que se pueda, deben estar orientadas en el sentido contrario a la marcha, siendo obligatorio hasta los 9 kg de peso (aprox 9-12 meses).

La nueva norma iSize garantiza que todos las sillas orientadas hacia atrás se puedan utilizar, al menos, hasta los 15 meses de edad.

¿Hasta cuándo se tienen que utilizar los sistemas de retención infantil?

Cualquier niño que no sobrepase los 135 cm de altura debe viajar con un sistema de retención adecuado a su talla y peso.

En caso de que sobrepase esa altura, ya no será obligatorio su utilización, aunque sí se recomienda seguir usándola hasta los 150 cm o los 12 años.

¿Cuál es la sanción económica en el caso de no cumplir la normativa?

No tener sillas homologadas o no llevar a los niños correctamente sentados durante los viajes en coche es una infracción grave. La sanción económica es de hasta 200 euros y la retirada de tres puntos del carné.

¿Con la nueva norma, se pueden utilizar los asientos elevadores sin respaldo?

Los asientos homologados bajo la normativa ECE R44/04 todavía pueden usarse pero, a partir de ahora, los fabricantes sólo podrán homologar los elevadores del grupo 2 que tengan respaldo.

Sólo se podrán utilizar asientos elevadores sin respaldo para el grupo 3 (de 22 a 36 kilos).

Una vez que desaparezca la norma ECE R44/04, todos los alzadores deberán llevar respaldo.

¿Tienen caducidad las sillas para coches?

Si, como cualquier producto tiene una duración determinada ya que los materiales con los que están fabricados no duran para siempre. Muchos fabricantes de sillas infantiles recomiendan no utilizarlas más de 4 o 6 años o a los primeros signos de deterioro o rotura.

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies