Cómo hacer dormir a un bebé

¿Te resultó útil?
(Total: 4 Promedio: 4.5)

Es la pesadilla de cualquier padre: tu bebé y tú estáis exhaustos, pero nada parece funcionar para que tu hijo se duerma. El sueño es crucial para nuestra salud y bienestar y los recién nacidos necesitan hasta 18 horas de sueño al día, sin embargo los bebés recién nacidos no duermen 8 horas del tirón.

El objetivo es ayudar al bebé a que aprenda a dormirse y se despierte lo menos posible. Por suerte, hay algunos trucos y consejos que puedes probar si tienes problemas para que tu bebé duerma.

Trucos y consejos para hacer dormir a tu bebé

Establece una rutina relajante antes de dormir

Por la noche, establece una rutina relajante. Baña a tu bebé con agua tibia, cántale canciones de cuna, léele un libro o cuéntale una historia mientras se mece en la hamaca. Estas acciones pueden ayudarlo a relajarse y le indican que es hora de dormir.

No excites a tu bebé con juegos activos justo antes de dormir.

Cuando tu bebé de muestras de que tiene sueño, acuéstalo en su cuna, en una habitación a oscuras y en silencio.

Evita la luz

La luz (ya sea natural o artificial) incita al bebé a despertarse. Como menciona este artículo, dormir sin luz es importante para la salud del bebé. La oscuridad hace que el cerebro libere melatonina, una hormona clave del sueño. Deja entrar luz por el día y limítala por las noches. Rápidamente aprenderá cuándo es hora de dormir y cuándo no.

Es importante acostar al bebé mientras está somnoliento, pero despierto, pues si se cansa demasiado puede resultarle difícil dormir.

Evita el contacto visual

Trata de no mirar a tu hijo a los ojos. Muchos bebés se estimulan muy fácilmente. Solo mirarlos a los ojos puede llamar su atención y enviar una señal equivocada de que es hora de jugar. Cuanta más interacción haya entre tú y tu bebé durante la noche, más motivación tendrá para despertarse.

Haz una toma nocturna

Si tu bebé tiene problemas para dormir, despertarlo para darle una toma nocturna (entre las 22:00 y la medianoche, por ejemplo) puede ayudarlo a dormir durante períodos más largos.

En lugar de esperar a que se despierte con hambre, aliméntalo antes de acostarte, mientras el bebé aún duerme. Esta alimentación extra, lo dejará saciado el tiempo suficiente para que pueda dormir por más tiempo ininterrumpidamente.

Evita los cambios de pañal

Resiste el impulso de cambiar al bebé cada vez que se despierte. No siempre lo necesita, y lo único que conseguirás es que se espabile.

En su lugar, ponle un pañal de calidad a la hora de acostarse. Cuando se despierte, comprueba si está sucio y cámbialo solo si hay caca.

Para evitar despertarlo por completo durante los cambios de pañal nocturnos, intenta usar toallitas calientes.

Dale tiempo a que se calme solo

Si acudes con cada ruido que escuchas en el monitor de bebé, solo le estás enseñando a tu hijo que se despierte más seguido. Espera unos minutos para darle tiempo a que se vuelva a dormir solo.

Si no lo hace y parece que se está despertando, trata de acallarlo antes de que empiece a gritar. Actuar antes de una crisis significa que la sofocarás antes de que esté demasiado cansado para volver a dormirse.

Actúa antes de que se despierte

Aliméntalo o cámbialo antes de que comience a despertarse y todavía esté tranquilo. Los gritos de hambre e incomodidad a menudo comienzan con un gemido para volverse cada vez más fuertes y más largos. Si respondes antes de que el recién nacido se moleste, volverá a dormirse más fácilmente.

Si el bebé no se tranquiliza, verifica si necesita algo más. Mantén la luz baja. No juegues ni cantes a tu bebé. Ponlo de nuevo en la cuna tan pronto como puedas.

Trata de mantener la calma, los niños pequeños son muy sensibles a los sentimientos de frustración de los padres.

Seguir estos consejos ayuda a establecer hábitos de sueño saludables y puedes comenzar en su primer mes de vida. Aun así, ten en cuenta que estas técnicas no funcionan de un día para otro ya el propio desarrollo evolutivo del bebé influye mucho.

A partir de los 4 meses, el bebé estará listo para dormir durante períodos de tiempo más largos, además de estar mucho más receptivo a estas técnicas.

 

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies