Todo sobre la muerte súbita

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Uno de los mayores temores al poner a dormir a un bebé es el síndrome de la muerte súbita infantil la causa más común de muerte entre los bebés de 2 semanas a 1 año de edad, sin motivo aparente.

Pero las muertes infantiles relacionadas con el sueño a menudo se pueden prevenir, sobre todo si sabes cómo hacerlo. Para ello, te voy a explicar todo sobre la muerte súbita.

¿Qué es la muerte súbita del bebé?

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es cualquier muerte repentina o inesperada de un bebé aparentemente sano de menos de un año de edad, que ocurre durante el sueño y que no puede explicarse después de una autopsia posterior.

La mayoría de los casos de SMSL ocurren en los seis primeros meses de vida, siendo los bebés entre 2 y 4 meses los de mayor riesgo. Se estima que en España ocurren aproximadamente 100 casos al año.

¿Por qué se produce?

Aunque se desconoce la causa exacta, parece que el SMSL podría estar asociado a una combinación de factores físicos y factores ambientales del sueño, que hacen al bebé más vulnerable. Estos factores varían de un niño a otro.

Entre los factores físicos están:

  • Los defectos de funcionamiento en la parte del cerebro que controla la respiración y la excitación del sueño.
  • La maduración incompleta del cerebro del bebé debido a un nacimiento prematuro o parto múltiple.
  • Infección respiratoria debido a un resfriado reciente.Factores ambientales del sueño

Factores ambientales del sueño

Los artículos que están en la cuna del bebé y su posición para dormir, pueden combinarse con los problemas físicos del bebé y así aumentar el riesgo de SMSL.

Aunque la muerte súbita del bebé puede afectar a cualquier bebé, existen ciertos factores de riesgo que aumentan las posibilidades de sufrir este síndrome:

  • Sexo. Los niños tienen más probabilidades que las niñas.
  • Edad. La edad de más riesgo es entre el segundo y el cuarto mes.
  • Historial familiar. Los bebés que han tenido hermanos o primos que han sufrido muerte súbita, tienen un riesgo más alto de sufrir el SMSL.
  • Fumador pasivo. Los bebés que conviven con fumadores tienen un mayor riesgo de padecerlo, aunque no fumen dentro de casa.

¿Cómo evitar la muerte súbita?

Aunque no hay una forma 100% exacta de prevenir el SMSL, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a tu bebé a dormir de forma más segura:

Poner al bebé boca arriba: el riesgo de SMSL aumenta cada vez que colocas al bebé boca abajo o de lado. Esta posición pone la cara de tu bebé frente al colchón, lo cual puede asfixiarlo. Por eso, cada vez que pongas lo pongas en la cuna, acuéstalo boca arriba, con los pies tocando el extremo de la cuna.

Tener la cuna vacía: para dormir, el bebé solo necesita un colchón firme y una sábana ajustada. No dejes mantas, almohadas, juguetes de peluche o protectores de cuna, ya que pueden causar asfixia.

No sobrecalentar al bebé: para mantener abrigado al bebé durante la noche, utiliza un saco o un mono de una pieza, que no requiera cobertores adicionales. No cubras la cabeza del bebé con capuchas o gorros y mantén una temperatura agradable dentro de la habitación.

Dormir en la misma habitación, pero no en la misma cama: cuando un bebé duerme en la misma habitación que su madre, se reduce el riesgo de SMSL, pero es peligroso que el bebé duerma con otro niño o adulto en la misma cama, en un sillón o en un sofá. El bebé puede quedar atrapado entre el colchón y el armazón de la cama y asfixiarse con la almohada, sábana, etc.

 Vacunar a tu bebé: la evidencia muestra que los bebés vacunados tienen un 50% menos de posibilidades de sufrir el SMSL, comparado con los bebés que no están completamente inmunizados.

No fumar cerca del bebé: fumar en casa aumenta las probabilidades de que el bebé sufra un SMSL.

Amamantar al bebé, si es posible: la lactancia materna puede reducir el riesgo de SMSL hasta en un 50%. Es posible que la leche materna pueda proteger a los bebés de infecciones que aumentan el riesgo de la muerte súbita. Además, el simple contacto físico es útil, ya que es importante para el desarrollo del bebé.

Darle un chupete para dormir. poner a tu bebé a dormir con un chupete también puede ayudar a prevenir el SMSL. Si estás amamantando, espera a darle el chupete hasta que el bebé tenga 3-4 semanas y hayas establecido una rutina de lactancia. Esto es debido a que darle un chupete demasiado pronto, puede hacer que prefiera el chupete frente al pezón.

No fuerces al bebé a coger el chupete si no lo quiere y si el chupete se cae de la boca del bebé mientras duerme, no se lo vuelvas a poner.

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies