Trucos para dormir a tu bebé rápidamente

¿Te resultó útil?
(Total: 1 Promedio: 5)

Dormir a los bebés en ocasiones es misión imposible. Se resisten de todas las maneras posibles, lloran, se quejan y nos ponen de muy mal humor. Todo por querer seguir despiertos aunque el sueño los esté matando.

Ya sea la siesta por la tarde o el sueño nocturno, en ocasiones queremos dormir a nuestro hijo lo más rápido posible para que descanse antes de salir de paseo o por cualquier otra circunstancia. Por esta razón, hoy te traemos unos excelentes concejos para que puedas dormir a tu hijo en un santiamén, dejando las luchas y peleas antes de dormir en el pasado.

Cómo dormir a tu bebé rápidamente

Para la siesta de la tarde

Los recién nacidos, o mejor dicho, casi todo niño menor de 3 años debe tomar una siesta por la tarde para garantizar sus horas de sueño durante el día. Es cierto que a medida que va creciendo, estas se tienen que reducir en tiempo y frecuencia, pero nunca se deben eliminar.

Normalmente, los bebés que aún no llegan al año de vida poseen una frecuencia de sueño bastante elevada, por lo que las siestas por la tarde son casi obligatorias. Si deseamos que nuestro bebé se duerma sin tantos peros y peleas, debemos tener en cuenta:

  • Darle un baño con agua temperada para refrescarlo, posteriormente cambiarlo de ropa y darle una toma de alimento para que esté más que satisfecho, logrará tranquilizar a nuestro bebé para descansar unas horas.  Si repites esta rutina con constancia, el pequeño ira entendiendo poco a poco que llegó la hora de la siesta.
  • Generarle un ambiente tranquilo, alejado del estrés, hará que se relaje sin problemas. Es bastante recomendable tratar de no llevarlo totalmente dormido a su cuna, ya que existe la probabilidad de que se despierte. Lo mejor es que termine de conciliar el sueño en su cama, al lado de todos sus peluches y su siempre fiel mantita.
  • Otro gran consejo es arrullar un poco al bebé antes de acostarlo en su camita, ya que se sentirá más seguro y le será más fácil entrar en la etapa previa al sueño profundo. Mientras lo arrullas, le puedes cantar una canción o balancearlo un poco en el mismo lugar ya que si empezamos a dar vueltas por la casa, el pequeño apreciará los distintos ruidos y cambios de luz, complicando aún más la tarea de dormirlo rápidamente.
  • Se recomienda no mirarlo directamente a los ojos, ya que el pequeño puede sentir que la madre busca comunicarse con él para seguir interactuando o jugando durante más tiempo.
  • Por último, para que el bebé no se levante llorando cada cierto tiempo, es recomendable acomodar su camita como si fuera a dormir por las noches, ya que así se sentirá mucho más seguro. Debe tener cerca todos sus accesorios como peluches, juguetes habituales, almohadas o chupetes.

Te recordamos que si el ambiente está muy frío, a tu bebé se le podrían resecar sus fosas nasales, por lo que un humificador es perfecto para evitarlo. Por otro lado, si tu bebé se mueve demasiado mientras duerme, un cojín antivuelco evitará que termine en posiciones que le eviten respirar correctamente y termine perjudicando su salud.

Para el sueño nocturno

  • El ambiente no debe estar demasiado iluminado. Algunos especialistas recomiendan apagar la mayoría de las luces de la casa para darle a entender al pequeño que llegó la hora de dormir.
  • Arrullar un poco al bebé es una excelente técnica sin importar el horario, así que también debes tenerla en cuenta si deseas que tu niño se duerma cuanto antes.
  • Los sonidos blancos también son una excelente opción para calmar y adormecer a nuestro bebé, ya que estos son muy parecidos a los sonidos que escuchaba el pequeño cuando estaba en el útero. Se pueden utilizar sonidos nocturnos como el sonido característico de los grillos o, inclusive, el sonido del océano. Todos estos ruidos emiten unos decibelios capaces de calmar a nuestro bebé en caso de que esté llorando y hacer que se concentre solo en ellos.
  • Sus objetos para dormir siempre deben estar en el lugar donde el bebé duerme para darle seguridad.
  • Algunas madres practican el colecho para darle una mayor seguridad y relajación a sus hijos, ya que no hay nada más confortante para ellos que dormir al lado de su propia madre

Truco de los 42 segundos

Hace unos años un padre compartió un video en YouTube donde demostraba como dormía a su hijo en tan solo 42 segundos, lo cual fue bastante impresionante para todos sus espectadores.

El truco consiste en pasar una toalla húmeda desde la frente del bebé hasta su barbilla de manera descendente, de modo que cada vez que se realice la acción sus ojos se irán cerrando poco a poco. Claro está que no se sabe el nivel de fatiga ni cansancio que tenía el pequeño, sin embargo no deja de ser un método increíble a simple vista.

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies