Pañales: lo que necesitas saber

¿Te resultó útil?
(Total: 1 Promedio: 5)

Un bebé seco es un bebé feliz, pero mantenerlo seco puede requerir hasta 10 cambios de pañal al día. Elegir el pañal adecuado te ayudará a protegerlo correctamente, pero ten en cuenta que no todas las marcas tienen las mismas características y ajustes y que seguramente tendrás que probar varios hasta encontrar el mejor para tu hijo.

¿Quieres saber qué opciones hay? Entonces, sigue leyendo.

Tipos de pañales

Pañales desechables

Los pañales desechables tienen núcleos de gel súper absorbentes que pueden contener una gran cantidad de líquido sin desbordarse. Esto ayuda a mantener el pis alejado de la piel del bebé, lo que significa que no necesitas hacer tantos cambios al día.

Algunos incorporan lociones hidratantes o aloe vera en el revestimiento. La mayoría de los modelos son elásticos para prevenir las fugas y otros ofrecen diferentes niveles de absorción para el día y la noche.

Innegablemente, son muy convenientes, pero a largo plazo resultan más caros que los de tela. Sin embargo, el principal inconveniente de los pañales desechables es que son muy contaminantes. Sus materiales no son biodegradables y tardan cientos de años en descomponerse.

Pañales de tela

Estos pañales están fabricados con telas lavables y reutilizables como microfibra, algodón, felpa, franela o cáñamo. También hay pañales de telas orgánicas como el algodón orgánico o los pañales ecológicos de bambú.

Se caracterizan por tener un revestimiento extraíble para lavarlo con mayor comodidad y un exterior impermeable.

Sin embargo, son menos absorbentes y requieren cambios más frecuentes para mantener al bebé seco.

Esto significa que debes tener a mano más de 30 pañales de tela para poder lavarlos y secarlos y tener algunos de reserva. Los pañales de tela salen más baratos a largo plazo que los desechables. Después del desembolso inicial, puedes ahorrar cientos de euros al reutilizar los pañales una y otra vez.

Pañales ecológicos

Los pañales ecológicos son desechables, pero están fabricados con materiales biodegradables como la celulosa, el maíz o el bambú, tardando unos pocos años en descomponerse frente a los más de 300 años de los pañales desechables convencionales.

Algunos modelos evitan la utilización de cloro para hacer que los pañales parezcan más blancos, no tienen fragancias, látex o lociones a base de petróleo.

Pañales para el agua

Fabricados específicamente para que los bebés los utilicen en la piscina o en la playa, estos pañales mantienen a raya las fugas, pero no se hinchan con el agua, permitiendo que los bebés se muevan cómodamente.

Cómo cambiar pañales

Ya sea que estés usando un pañal desechable o una opción más ecológica, el método para cambiar un pañal sucio es el mismo. Y como es mejor una imagen que mil palabras, en este vídeo aprenderás a cambiar un pañal rápidamente.

Simplemente, coloca al bebé en el cambiador de bebé y practica una y otra vez. Con el tiempo, podrás modificar estos pasos y desarrollar tu propio método.

¿Qué pañal ponerle a nuestro bebé?

Independientemente del tipo de pañal que elijas, tendrás que considerar otros factores como la talla, el ajuste o la absorción.

Los pañales se clasifican en tallas de acuerdo al peso del bebé, comenzando con la talla 0 de los niños prematuros y llegando al pañal de la talla 6 para los niños de hasta 30 kg.

Durante el tiempo en que el bebé lleve pañal, tendrás que cambiar de talla en función de su peso y edad o de la actividad que realice.

El nivel de absorción es muy importante en un pañal, pues es lo que evitará que nuestro bebé esté mojado y se le irrite la piel. Los pañales desechables cuentan con núcleos de gel que pueden absorber hasta 800 veces su peso de líquido.

Esto es especialmente útil por la noche, cuando el bebé va a estar más horas con el pañal.

¿Hasta qué edad hay que usar pañales?

Los bebés pueden decir adiós al pañal a diferentes edades.

A partir de los 18 meses empiezan a identificar que tienen ganas de hacer pipí o caca, sin embargo, algunos no aprenden a ir solitos al baño hasta los 4 años.

Lo más probable es que primero aprenda a hacer pis en el baño, pero tenga que seguir utilizando los pañales hasta que tenga sus esfínteres totalmente controlados.

¿Dónde tirar los pañales usados?

Si has optado por los pañales desechables, debes deshacerte de ellos correctamente, no puedes simplemente tirarlos a la basura. Esto no sólo provocará un hedor por toda la casa, sino que también es malo para el medio ambiente.

La mejor manera de deshacerte de los pañales usados, es tirarlos en un contenedor de pañales, un recipiente especialmente diseñado para eliminar completamente el olor.

Otras Entradas que te Pueden Interesar...

Qué hacer para que tu hijo diga adiós al pañal

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies