Remedios para los cólicos del lactante

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Descartar las causas comunes de llanto (hambre, incomodidad o cansancio) es el primer paso para tratar a un bebé con llanto persistente como ocurre cuando sufre un cólico de lactante.

Una vez que tenemos claro que nuestro bebé sufre cólicos, tenemos que tratar de averiguar qué lo puede estar causando para así tratar de provocándolos para así tratar de evitar lo ponerle remedio.

A continuación vamos a ver cuáles son las causas más comunes de un cólico y cómo tratarlas.

Reflujo gastroesofágico

Para evitar el reflujo del bebé, hay que alimentarlo con la mitad de la cantidad habitual, haciendo el doble de tomas.

Un volumen más pequeño de alimento se digiere más rápido, por lo que hay menos tiempo para que vuelva de nuevo al esófago. El estómago del bebé es del tamaño de un puño y si le damos un biberón de 120 ml, es normal que se sature.

Hacer que expulse los gases después de cada toma también puede ayudar. Mantén al bebé erguido durante al menos media hora después de alimentarlo, frotando suavemente su espalda y su barriga hasta que eructe, ya que acostarlo puede hacer que la leche vuelva a subir más fácilmente.

Que traguen aire también puede llenar el estómago y agravar el reflujo. Los bebés no tragan tanto aire cuando toman pecho y la leche materna se digiere más rápido que las de fórmula, así que alargar la lactancia materna es muy beneficioso.

Si tienes que darle biberón, opta por los biberones anticólicos, que tienen una tetina con un orificio más pequeño para que no trague tanto aire.

Alergia a los alimentos

Del 5% al 15% de los bebés tienen alergia a la leche de vaca. Si estás dándole el pecho, examina tu dieta para ver si está relacionada con el comportamiento irritable del bebé.

Generalmente, lleva 4-6 horas que el alimento ingerido llegue al bebé con la leche, pero puede variar dependiendo de la persona, el tipo de alimento y la frecuencia de tomas.

Elimina los productos lácteos de tu dieta durante una semana para ver si hay alguna diferencia u opta por una dieta hipoalergénica.

Además de la leche y demás productos lácteos, las bebidas con cafeína, las comidas picantes, las cebollas y las verduras como el brócoli, la coliflor, la col y las coles de Bruselas pueden causar irritabilidad en el bebé.

Problemas de sobreestimulación

Los bebés irritables a menudo tienen problemas de sobreestimulación: multitudes, ruidos fuertes, sacudidas o empujones pueden molestar a algunos bebés.
Cuando empiece a quejarse, llévalo a una habitación tranquila con iluminación tenue y una cantidad mínima de estímulos. También puedes optar por darle un baño relajante.

A algunos bebés les calma un sonido constante, algo así como el ruido de un televisor sin sintonizar, la lavadora o secadora o el zumbido de un ventilador.

Problemas de sueño

Tratar con un bebé con cólicos es agotador. Y aunque es tentador dejarlo dormir tanto como quiera, esto significa que no dormirá durante la noche.

Planificar y seguir una rutina del sueño, puede ayudar a que se quede dormido por la noche, cuando el cólico es peor.

Sobrecarga del sistema

Algunos bebés simplemente necesitan evadirse del mundo y volver a un lugar de paz y tranquilidad como en el vientre materno. Cuando empiecen los lloros, prueba estos remedios reconfortantes:

Envolverlo en una manta acogedora puede ayudarle a sentirse seguro. Mucho mejor si está cerca de tu pecho, pues el ritmo de tu respiración también los calma.

Utilizar palabras tranquilizadoras o cantos repetitivos, especialmente cuando se acompañan de un movimiento rítmico suave, pueden ayudar a calmar al bebé.

A los bebés les encantan los masajes, así que no dudes en hacerle uno al tuyo. Utiliza aceite de masaje para masajear suavemente su abdomen con un movimiento circular, en el sentido de las agujas del reloj.

Muchos padres atestiguan las maravillas de un paseo en coche. El movimiento y el sonido del motor pueden adormecer al bebé, al menos por un tiempo. Otra estrategia es llevarlo de paseo en el cochecito hasta que se tranquilice.

Mecerlo imitando los movimientos en el vientre materno puede ayudarlo a calmar los cólicos: arriba y abajo, de un lado a otro lado y hacia adelante y hacia atrás.

Un columpio infantil puede hacer maravillas, dándole un movimiento constante. Y los asientos que vibran también funcionan, pues la suave sacudida puede calmar sus lágrimas.

Si nada de lo anterior funciona, coloca al bebé en un lugar seguro, y tómate un respiro de 10 minutos. ¡Lo necesitarás!

 

About the Author

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies