¿Cómo realizar las tareas de casa con un bebé?

¿Te resultó útil?
(Total: 0 Promedio: 0)

Los bebés requieren atención y cuidado constante, 24 horas al día, 7 días a la semana. Cuidar a un bebé es un trabajo a tiempo completo, por lo que no es de extrañar que los nuevos padres se olviden de las tareas domésticas durante las primeras semanas después del nacimiento del bebé.

Pero, cuando los platos empiezan a amontonarse y te estás quedando sin baberos limpios, es hora de ponerse las pilas y hacer que las tareas domésticas vuelvan a formar parte de tu vida cotidiana. Pero, ¿cómo?

El primer paso es poner las tareas domésticas en perspectiva. Ten en cuenta que la casa no va a volver a estar como antes de la llegada del bebé y puede que una limpieza exhaustiva no sea posible en estos momentos, pues no es una prioridad.

Sin embargo, es posible tener una casa limpia y recogida, aunque no esté cien por cien perfecta. ¿Cómo? Con la ayuda de algunos artículos de los que vamos a hablar a continuación. Ellos te van a facilitar la realización de las tareas domésticas, mientras sigues prestando el cuidado adecuado para tu bebé.

6 artículos que te ayudan a compatibilizar las tareas domésticas con el cuidado de tu bebé

Mochila portabebés

Hacer las tareas de casa cuando el bebé se pone a llorar o reclama tu atención cada minuto, no es viable, así que lo mejor es colocar al niño en un portabebés. De esta manera, podrá estar a tu lado y tú tendrás las dos manos libres para doblar la ropa, limpiar el polvo o pasar la aspiradora.

Si tiene hambre, podrá mamar cuando quiera, y con el movimiento se dormirá más pronto y durante más tiempo que si lo acuestas sólo en la cuna. Con la mochila portabebés también podrás salir a hacer la compra, por ejemplo, sin tener que montar el cochecito del bebé.

Por suerte, la mayoría de portabebés se van ajustando al tamaño del bebé a medida que va creciendo, por lo que lo puedes utilizar durante mucho tiempo.

Andador

¿Tu bebé ya da sus primeros pasos? Entonces querrá seguirte allá donde vayas por toda la casa, algo que puede resultar peligroso si todavía no tiene una buena estabilidad. ¿Solución? Ponle en un andador y así podrá desplazarse con total seguridad mientras planchas la ropa o haces la cama.

Como podrá seguirte, lo tendrás siempre vigilado y podrás interactuar con él mientras limpias.

Vigilabebés

Un aparato que sirve para controlar al bebé tanto cuando está dormido como cuando está despierto. Aunque hay modelos básicos que sólo emiten sonido, es mucho más práctico comprar un modelo con cámara para obtener imagen y audio y así poder ver todo lo que hace tu hijo, en cualquier situación.

Se puede utilizar en la cuna, cuando lo acuestas, para ver cuándo se despierta o utilizarlo mientras está jugando en el parque infantil o en la alfombra de actividades.

Hamaca

Un accesorio muy útil para colocar al bebé cuando está relajado, pero despierto. En la cuna seguramente empezaría a llorar, pero la hamaca le proporciona un lugar cómodo, desde el que poder ver todo lo que le rodea, y que además tiene un movimiento suave y relajante.

Lo bueno de las hamacas es que se pueden poner fácilmente en cualquier habitación y que gracias a su sistema de seguridad, el bebé no se caerá por mucho que se mueva. Lo utilizarás durante bastante tiempo, hasta que el bebé ya no quepa.

Gimnasio de actividades

Este área de juegos es ideal para estimular al bebé y mantenerlo entretenido durante un buen rato. Está repleto de juguetes, muñecos y sonajeros con los que tu bebé jugará y aprenderá.

Elige un modelo que tenga paredes independientes, que se puedan subir y bajar, para que el bebé no pueda salir si ya empieza a gatear, así podrá estar un rato solo mientras tú haces las tareas de casa.

Parque para bebés

Si ya es un poco más mayor y el gimnasio de actividades se le queda pequeño, el parque infantil es el lugar perfecto en el que poder jugar a sus anchas, mientras tú estás tranquila sabiendo que está cómodo, protegido y seguro.

Los parques para menores de 12 meses suelen parecerse a una cuna, pero más amplio y con las paredes de malla para que puedas ver a tu hijo en cualquier momento. Otro artículo que te permitirá tener un rato libre para poder adecentar la casa.

Si no han sido suficientes, aquí tienes más trucos y consejos para realizar las tareas de casa con un recién nacido.

About the Author

Hola soy Elena. Soy una madre moderna con pasión por ayudar a los padres a dar el máximo por sus hijos, con una nutrida experiencia en el mundo de los productos para bebés. He gestionado anteriormente una tienda online de productos para bebés y, por tanto, he guiado a innumerables padres en la toma de decisiones informadas para sus pequeños. Mi experiencia práctica no sólo ha sido en el ecommerce para niños y papás sino que también pasé varios años como cuidadora de niños en UK. Esta combinación única de experiencia profesional y personal hace que me haya hecho una persona de confianza en el ámbito del cuidado infantil. Desde hace más de 5 años me dedico al testeo y comparativa de productos de todo tipo en puericultura. Siempre estoy dispuesta a compartir mis conocimientos y experiencia con otros padres. Pincha si quieres saber más sobre mí

Leave a Reply 0 comments

Leave a Reply:







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies