De acuerdo a las directrices de la Organización Mundial de la Salud, los bebés deben ser alimentados exclusivamente con lactancia materna hasta los seis meses, momento en el cual se debe iniciar la alimentación complementaria.
La maduración fisiológica y neurológica que alcanzan a partir de los 6 meses les permite digerir y absorber los nutrientes de alimentos sólidos. Por eso, este es un buen momento para introducir los primeros vasos y platos.
En principio, no tiene la coordinación motora suficiente para alimentarse o beber de un vaso por sí mismo pero, como cada etapa de su vida, la de tomar alimentos debe ser estructurada: con horario, rutina y el equipamiento necesario.
Su propia silla, plato, vaso y cubiertos, además de la compañía de otros miembros de la familia y un ambiente agradable, forman parte de la creación de unos correctos hábitos alimenticios.
¿Está tu bebé en esta etapa o a punto de entrar? En ese caso, seguro que te interesa saber más sobre los platos y vasos específicos para bebés. Sigue leyendo para enterarte de todo lo que necesitas saber.
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 Características de los platos para bebés
- 2 Ventajas de los platos para bebés
- 3 ¿Dónde comprar platos de bebé?
- 4 Tipos de platos de bebé
- 5 ¿Cómo elegir el plato que más te conviene?
- 6 ¿Cuál es el mejor plato para bebés?
- 7 ¿Con cuál me quedo yo?
- 8 Características de los vasos para bebés
- 9 Ventajas de los vasos para bebés
- 10 ¿Dónde comprar vasos de bebé?
- 11 Tipos de vasos de bebé
- 12 ¿Cómo elegir el vaso que más te conviene?
- 13 ¿Cuál es el mejor vaso para bebés?
- 14 ¿Con cuál me quedo yo?
Características de los platos para bebés
MODELO | IMAGEN | Compartimentos | Usar en el microondas | Lavar en el lavavajillas | OPINIONES | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|
Plato Brunoko | 3 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Bol Munchkin | 1 | - | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Twinkle | 3 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Bamboo | 3 | No recomendable | No | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Debaijia | 3 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Qshare | Depende del diseño, pero entre 1 y 4 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio |
Los platos para bebés deben estar elaborados de un material resistente que pueda, preferiblemente, meterse en el microondas y que soporte caídas porque los bebés aún no controlan sus movimientos. Algunos modelos incluyen una ventosa que les permite fijarse por succión a la superficie de la mesa o a la trona. Además, su textura debe ser lisa y libre de PVC.
Asimismo, la mayoría de los platos están divididos en compartimentos para mantener separados los alimentos por texturas, temperaturas y sabores diferentes
Ventajas de los platos para bebés
Entre las ventajas de usar platos específicos para bebés tenemos:
- Su succión lo mantendrá sujeto a la superficie de la mesa, lo que evitará derrames.
- Los compartimentos y divisiones facilitan el control de las porciones y el mantener separados alimentos con texturas y sabores diferentes, algo sumamente importante cuando intentamos introducir nuevos alimentos para que sean aceptados por el bebé.
- Proporcionar al bebé su propio plato estimulará su interés por la comida y fomentará el establecimiento de la rutina necesaria para la formación del hábito de comer en familia.
¿Dónde comprar platos de bebé?
Puedes encontrar platos para bebé en cualquier tienda donde vendan artículos para bebés: tienda de barrio, tienda grande especializada o gran superficie.
De todas formas, si lo que buscas es variedad, la mejor opción son las tiendas online. Allí encontrarás decenas de modelos y colores, aparte de que suelen tener los mejores precios.
Pero, ¡ojo! porque no todas las tiendas online son iguales. Yo, personalmente, suelo optar por Amazon, sobre todo por su política de devoluciones. ¿Qué no te convence o no cumple con tus expectativas lo que has comprado? Lo devuelves sin más, sin explicaciones y totalmente gratis.
Además, Amazon suele tener precios muy competitivos, por lo que si compras ahí, estarás matando 2 pájaros de un tiro.
Tipos de platos de bebé
Existen diversos tipos de platos para bebés. A veces, un mismo plato reúne las características de 2 o más tipos:
- Con compartimientos y ventosa de sujeción
- Estilo bol o tazón para papillas y sopas
- De silicona con figuras de animalitos
- De bambú
- Decorados con dibujos infantiles o de alimentos
¿Cómo elegir el plato que más te conviene?
Una de las mejores medidas que podemos tomar en el momento de adquirir platos para nuestro bebé es verificar que cumple con la normativa de calidad de la Unión Europea. Otros criterios son:
- Estén fabricados con materiales resistentes que soporten temperaturas extremas y se puedan lavar en el lavavajillas.
- Verificar que su composición excluye materiales potencialmente tóxicos como el PVC, BPA y plomo.
- La superficie de los platos debe ser lisa para evitar la proliferación de bacterias y facilitar el lavado.
¿Cuál es el mejor plato para bebés?
A la hora de comprar un plato para bebés es importante que tengas en cuenta los aspectos que he mencionado antes para elegir correctamente.
De todas formas, para ponértelo más fácil, he preparado una tabla comparativa (la actualizo frecuentemente) con la selección de los que considero los mejores platos para bebés. Está basada tanto en mi propia experiencia como en la de otros padres y madres.
MODELO | IMAGEN | Compartimentos | Usar en el microondas | Lavar en el lavavajillas | OPINIONES | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|
Plato Brunoko | 3 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Bol Munchkin | 1 | - | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Twinkle | 3 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Bamboo | 3 | No recomendable | No | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Debaijia | 3 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Plato Qshare | Depende del diseño, pero entre 1 y 4 | Sí | Sí | Opiniones | Ver Precio |
Plato Brunoko
El plato Brunoko es un divertido plato para bebés con forma de búho. Tiene una capacidad de 360 ml dividida en 3 compartimentos, 80 / 80 / 200 ml en cada hueco, y se adapta a la mayoría de las bandejas para tronas (25 * 19 * 2 cm).
Debajo del plato, tiene una fuerte ventosa para adherirse a cualquier superficie dura y plana, evitando así derrames. De todas formas, la ventosa tiene unas lengüetas para que, tirando de ellas, puedas despegar el plato más fácilmente. Desafortunadamente, hay niños que descubren esas pestañas y, jugueteando con ellas, son capaces de despegar el plato. Es cuestión de estar atentos para evitar que eso ocurra.
Si te preocupa la salud de tu hijo, tranquila porque el plato Brunoko no contiene BPA, ni PVC, ni ftalatos ni plomo. Además, se puede meter en el frigorífico y en el microondas y se puede lavar en el lavavajillas con total garantía.
Este plato está disponible en amarillo, rosa y azul. Como regalo, trae un babero.
- Tiene 3 compartimentos
- Se puede meter en el frigorífico y en el microondas
- Se puede lavar en el lavavajillas
- Hay niños que aprenden a tirar de las lengüetas y despegan el plato
Bol Munchkin
El bol Munchkin, como su propio nombre indica, es un bol, un cuenco. Bueno, en realidad, es un pack de 3 cuencos de diferentes tamaños sin tapa a excepción del más pequeño que sí tiene tapa. Sus cuencos tienen una capacidad de 150 cc, 240 cc y 300cc aprox.
Como es normal en este tipo de platos, debajo de cada bol hay una ventosa con lengüetas de suelta rápida para poder despegarlo fácilmente de la superficie. El problema es que la adherencia no es muy alta y hay bebés de 8-9 meses capaces de despegar el bol.
Además, en este caso, las ventosas tienen un inconveniente añadido que es que dificulta apilar los cuencos para guardarlos ya que se pegan unos a otros.
Estos boles no contienen BPA y son aptos para lavavajillas.
- 3 boles con diferentes capacidades
- Buena relación calidad-precio
- Se puede lavar en el lavavajillas
- Los boles no traen tapa, a excepción del pequeño
- Poca adherencia
- Los boles apilados se pegan unos a otros
Plato Twinkle
El plato Twinkle es un plato para bebés de silicona alimentaria antibacteriana dividido en 3 compartimentos.
Al igual que otros platos, tiene una ventosa para fijarla a la superficie que funciona muy bien en cualquier superficie que no sea porosa. Si es porosa, como la madera, lo normal es que resbale.
Está libre de PVC, BPA, Ftalatos y plomo. Además, se puede meter tanto en el frigorífico como en el microondas y en el lavavajillas con total seguridad.
El material usado para la fabricación de este plato, junto con la ausencia de esquinas, hace que se puede lavar muy fácilmente a mano. Además, con el tiempo, ni se agrieta, ni coge color.
El plato Twinkle está disponible en azul, rosa y verde.
- Tiene 3 compartimentos
- La ventosa funciona muy bien en superficies no porosas
- Se puede meter en el frigorífico y en el microondas
- Se puede lavar en el lavavajillas
- Con el tiempo, ni se agrieta, ni coge color
- En superficies porosas, no se fija bien y resbala
Plato Bamboo Bamboo
El plato Bamboo Bamboo está hecho con bambú. Es ligero, resistente a las manchas y naturalmente antimicrobiano.
Al igual que otros, contiene 3 compartimentos y una ventosa para fijarse a la superficie. Para despegarlo, simplemente hay que levantar la lengüeta que tiene. La ventosa aguanta bien pegada 2-3 minutos pero, transcurrido ese tiempo, la succión es cada vez menor, por lo que el bebé es capaz de despegar el plato de la superficie con relativa facilidad.
Por supuesto, este plato está libre de BPA y de otros productos químicos. Además, no se han utilizado productos químicos agresivos o tintes para producirlo.
Para lavarlo, lo mejor es a mano con agua tibia y jabón. No es apto para lavavajillas. Igualmente, recomiendan no meterlo en el microondas pero si lo haces, quítale la ventosa.
Hablando de ventosas, este plato tiene una cosa muy buena y es que la ventosa es extraíble, por lo que podrás seguir usando el plato durante mucho más tiempo.
El plato Bambo Bamboo está disponible con la ventosa en rosa, en amarillo, en azul, en cereza, en naranja y en verde.
- Tiene 3 compartimentos
- Se puede meter en el frigorífico
- La ventosa es extraíble
- No se han utilizado productos químicos agresivos o tintes para producirlo
- Transcurridos 2-3 minutos, la capacidad de succión es cada vez menor
- No es apto para lavavajillas
- No se recomienda meterlo en el microondas
Plato Debaijia
El plato Debaijia es un divertido plato para bebés con diversas formas, hecho de silicona de grado alimenticio, Tiene una capacidad de 450 ml dividida en 3 compartimentos de 100 / 150 / 200ml.
Al igual que otros platos, cuenta con una ventosa con lengüeta para fijarla en la superficie. El plato se pega muy bien cuando la superficie es cristal, plástico, mármol o cerámica. En otro tipo de superficies, el plato no se pega muy bien. Cuanto mayor sea la porosidad de la superficie, menor la adhesión.
Este plato está libre de BPA, PVC, vinilo, ftalato y plomo. Asimismo, se puede meter en el microondas, frigorífico y lavaplatos.
Está disponible en azul, rojo, rosa y verde.
- Tiene bastante capacidad
- Tiene 3 compartimentos
- Se fija muy bien en determinadas superficies
- Se puede meter en el frigorífico y en el microondas
- Se puede lavar en el lavavajillas
- En superficies porosas, no se fija bien
Lo que más llama la atención del plato Qshare son sus diseños: un dinosaurio, un coche, un oso, una manzana y un caracol, Dependiendo del diseño, así es el número de compartimentos, siendo 1 el mínimo y 4 el máximo. Para que te hagas una idea, un plato Qshare que tiene 3 compartimentos tiene una capacidad total de unos 400 ml, distribuida en secciones de 85 ml, 125 ml y 190 ml. Además, su tamaño (28 * 20 * 2.5) permite adaptarse a la mayoría de las bandejas para tronas.
Al igual que el resto, dispone de una ventosa aunque su adherencia varía mucho de unas superficies a otras. Como ya hemos señalado antes, a mayor porosidad, menor adherencia pudiendo hacer que el bebé lo despegue fácilmente de la mesa.
Este plato está hecho con silicona 100% de grado alimenticio y está libre de BPA, PVC, BPS, ftalatos y plomo. Asimismo, se puede meter en el frigorífico, en el microondas y en el lavavajillas.
Está disponible en 10 colores.
- Sus divertidos diseños
- El número de compartimentos varía según el diseño
- Se puede meter en el frigorífico y en el microondas
- Se puede lavar en el lavavajillas
- Su adherencia depende de la porosidad de la superficie
¿Con cuál me quedo yo?
La verdad es que no es sencillo quedarse con uno aunque si tuviera que hacerlo me quedaría con …
Me gusta su capacidad, su poder de adhesión es superficies no porosas y que lo pueda meter en el microondas, lavavajillas y frigorífico. Además, es uno de los platos más vendidos y mejor valorados en Amazon, así que si te decides por él, acertarás seguro.
Características de los vasos para bebés
MODELO | IMAGEN | Tipo de boquilla | Líquidos que admite | Lavar en el lavavajillas | OPINIONES | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|
Vaso Munchkin Miracle | Sin boquilla | Todos, siempre que no estén calientes | No | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso Philips Avent SCF551/03 | Boquilla de silicona blanda | Todos | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso Philips Avent SCF798/02 | Pajita | Agua o leche | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso Tommee Tippee | Boquilla de silicona dura recubierta de un material más blando | Todos | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso The First Years | Pajita | Todos | Sí | Opiniones | Ver Precio |
Los bebés tardan un poco en estar listos para usar vasos normales. Por esta razón, necesitan utilizar unos especiales o de entrenamiento para aprender a sujetar el vaso, llevarlo a la boca, inclinar lo necesario para tomar la cantidad justa de líquido que pueden beber y beber. Un conjunto de acciones que parecen sencillas, pero no lo son.
Normalmente, los vasos de entrenamiento cuentan con asas para que el bebé pueda sujetar el vaso. Sus pequeñas manitas aún no tienen la fuerza y la coordinación necesarias para sostener un vaso de la manera en la que solemos sujetarlo los adultos, rodeando el contorno de éste con la mano.
Además, los materiales con los que están elaborados los vasos de bebés son livianos y resistentes a prueba de golpes y caídas.
Asimismo, suelen incluir tapa de rosca para evitar derrames y una boquilla para controlar la salida del líquido. Algunos vasos de entrenamiento traen varias tapas diferentes con mayor o menor capacidad de salida del líquido, de acuerdo a la edad del bebe.
Por último, algunos vienen con tapa protectora para evitar la exposición de la boquilla y derrames.
Ventajas de los vasos para bebés
Entre las ventajas de usar vasos específicos para bebés tenemos:
- Ofrecen mayor autonomía al bebé porque le permite beber por sí mismo y esto refuerza su autoestima. Además, evitan ahogamientos y derrames porque en principio necesita ejercitar la acción de llevar bebidas a su boca.
- Controlan la velocidad de salida del líquido.
- Evitar derrames ayudará a mantener su ropa limpia mientras come, aunque en los primeros meses de comida con plato, vaso y cuchara eso es casi misión imposible.
¿Dónde comprar vasos de bebé?
Puedes encontrar vasos para bebé en cualquier sitio donde vendan artículos para bebés. Desde la tienda de maternidad de tu barrio hasta la tienda grande especializada, sin olvidarnos, por supuesto, de la gran superficie.
Pero, donde vas a encontrar más variedad de vasos y mejores precios es en las tiendas online. De todas formas, ¡ve con cuidado! No todas las tiendas online son iguales, sobre todo a la hora de devolver un producto que no te ha convencido o no es lo que esperabas.
Por eso, me gusta comprar en Amazon. En Amazon, si tienes que devolver un producto, por el motivo que sea, lo puedes devolver sin problema, sin tener que dar ningún tipo de explicación y, además, de forma totalmente gratuita.
Además, los precios de Amazon suelen ser muy competitivos, por lo que si compras allí, tendrás el pack completo.
Tipos de vasos de bebé
Existen diversos tipos de vasos para bebés. A veces, un mismo vaso reúne las características de 2 o más tipos:
- Con asas para principiantes
- Sin asas laterales para los más grandecitos
- Con boquilla blanda para hacer la transición del biberón al vaso
- Con boquilla rígida con agujeritos
- Con pajita
- Evolutivos, es decir, que incorporan todos los accesorios y boquillas para la transición del biberón al vaso normal
¿Cómo elegir el vaso que más te conviene?
Además de comprarlo en un color que sea del agrado de tu bebé, hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de elegir un vaso para bebés:
- Los que tienen la boquilla blanda son para usarlos por un tiempo muy corto. Pronto deberás sustituirlo por una boquilla rígida para que el bebé sorba en vez de succionar.
- Las boquillas rígidas suelen incorporar válvulas de control de salida del líquido, pero recuerda que se trata de aprender a sorber, esta válvula deberás retirarla en cuanto sea posible.
- Opta por las boquillas más anchas y fáciles de limpiar para evitar la acumulación de moho.
- Ten vasos diferentes para líquidos diferentes. Uno para agua, otro para leche y uno más para zumos.
- Comprueba que el vaso esté libre de PVC y BPA. Muchos pediatras recomiendan evitar estos materiales.
Alrededor de los dos años, el niño mejora sus habilidades motoras lo suficiente como para beber de un vaso normal y para comer más o menos ordenadamente en la mesa.
Mientras los procesos neurológicos y fisiológicos necesarios ocurren, debemos inculcar normas de comportamiento, alimentos, sabores y nuevas texturas. Por esto es tan importante incorporar cuanto antes al bebé en las comidas familiares.
Tu bebé necesitará practicar para conseguir éstas habilidades y lo mejor que podemos hacer para favorecer el proceso es proporcionar el equipamiento necesario que lo motive y le ayude a desarrollarse en un entorno estimulante.
Ten paciencia porque cada niño tiene su ritmo y los hábitos alimenticios que estás creando le acompañarán toda la vida.
¿Cuál es el mejor vaso para bebés?
A la hora de comprar un vaso para bebés es importante que tengas en cuenta los aspectos que he mencionado antes para elegir correctamente.
De todas formas, para ponértelo más fácil, he preparado una tabla comparativa (la actualizo frecuentemente) con la selección de los que considero los mejores vasos para bebés. Está basada tanto en mi propia experiencia como en la de otros padres y madres.
MODELO | IMAGEN | Tipo de boquilla | Líquidos que admite | Lavar en el lavavajillas | OPINIONES | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|
Vaso Munchkin Miracle | Sin boquilla | Todos, siempre que no estén calientes | No | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso Philips Avent SCF551/03 | Boquilla de silicona blanda | Todos | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso Philips Avent SCF798/02 | Pajita | Agua o leche | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso Tommee Tippee | Boquilla de silicona dura recubierta de un material más blando | Todos | Sí | Opiniones | Ver Precio | |
Vaso The First Years | Pajita | Todos | Sí | Opiniones | Ver Precio |
Vaso Munchkin Miracle 360º
El vaso Munchkin Miracle 360º tiene una particularidad comparado con el resto de vasos para bebés y es que no tiene boquilla Eso ayuda tanto al cuidado de sus dientes, como a realizar la transición a un vaso normal sin tapa.
Asimismo, está dotado de una válvula antiderrames que se cierra herméticamente y automáticamente después de haber bebido. Además, la válvula es extraíble para que la puedas limpiar fácilmente.
Estas dos características, permiten al bebé beber de forma natural desde cualquier parte del borde sin tener que preocuparse por los derrames. Tecnología a prueba de goteo y a prueba de derrames 100%.
Lo único de este sistema es que bebé tiene que aprender a usarlo. Es decir, para que el agua salga, el bebé tiene que succionar con algo de fuerza. Eso puede hacer que algunos bebés se aburran porque no lo consiguen al principio y dejan de intentarlo. Por esta razón, no es un vaso muy adecuado para niños tragones y/o impacientes.
Es un vaso que se puede utilizar desde los 6 meses, libre de BPA y con 2 diseños distintos. Hay un diseño para bebés que se inician con asas y 177 ml de capacidad, mientras que el otro es para bebés más mayorcitos y tiene una capacidad de 266 ml aunque no tiene asas.
Desafortunadamente, el vaso Munchkin Miracle 360º no se puede utilizar con bebidas calientes, ni meterlo en el microondas. Tampoco se puede lavar en el lavavajillas. Otro posible inconveniente es que no viene con tapa. Aunque es antigoteo y antiderrames, lo cierto es que una tapa serviría para proteger de la suciedad la zona de contacto con la boca, sobre todo cuando lo llevas en un bolso o similar.
Tiene 3 diseños, uno con ballenas, otros con coches y otro con pajaritos.
- Sin boquilla, por lo que cuida de los dientes del bebé y le ayuda a realizar la transición al vaso normal
- Con válvula antiderrames extraíble para limpiarla fácilmente
- 100% antiderrame y antigoteo
- Dos diseños, uno con asas (177 ml) y otro sin asas (266 ml)
- Libre de BPA
- Hay que aprender a usarlo y algunos bebés se pueden llegar a aburrir
- No se puede utilizar con bebidas calientes, ni meterlo en el microondas
- No se puede lavar en el lavavajillas
- Sin tapa protectora
Vaso Philips Avent SCF551/03
El vaso Philips Avent SCF551/03 es un vaso con boquilla de silicona con válvula antigoteo aunque no es muy efectiva. Si se pone boca abajo o en posición horizontal, por ejemplo cuando se transporta en el bolso, sí se suele salir el agua. Esto, aparte de por la válvula, se debe a que la tapa que sirve para cubrir la boquilla no se ajusta bien y no evita que se pierda agua.
Lo bueno de este vaso es que el bebé enseguida aprende a beber de él y más si ya ha utilizado biberón. La verdad es que tiene que succionar muy poco para que salga el líquido. Por el contrario, algunos bebés utilizan la boquilla como mordedor con lo que eso implica. Además, la boquilla es un poco blanda y grande y esto hace que, a veces, el bebé se atragante con el agua.
Tanto la boquilla como la válvula antigoteo pueden desmontarse fácilmente para su limpieza. Además, todas las piezas del vaso se pueden lavar en el lavavajillas.
El vaso Philips Avent SCF551/03 se puede utilizar desde los 6 meses, está libre de BPA y tiene 2 diseños distintos. Uno para los bebés que se inician con asas y 200 ml de capacidad, mientras que el otro es para bebés más crecidos y tiene una capacidad de 260 ml aunque no tiene asas.
Está disponible en color lila y en verde.
- El bebé enseguida aprende a beber en él
- Tanto la boquilla como la válvula antigoteo pueden desmontarse fácilmente para su limpieza
- Todas las piezas del vaso se pueden lavar en el lavavajillas
- Dos diseños, uno con asas (200 ml) y otro sin asas (260 ml)
- Con tapa protectora
- Libre de BPA
- El sistema antigoteo no es muy eficaz
- La tapa no se ajusta bien
- Al ser la boquilla blanda, algunos bebés la utilizan como mordedor
- La boquilla es un poco blanda y grande y, a veces, los bebés se atragantan con el agua
Vaso Philips Avent SCF798/02
El Vaso Philips Avent SCF798/02 es un vaso sin asas con pajita flexible de 300 ml. Ideal para bebés a partir de los 12 meses. Dispone de una válvula antigoteo para evitar derrames y una tapa abatible, tanto para mantener la pajita limpia en cualquier parte como para evitar derrames cuando se mueve. Tiene forma contorneada y textura antideslizante para que el bebé lo agarre fácilmente.
La parte inferior de la pajita está curvada para que llegue fácilmente al líquido y el bebé pueda beber en una posición natural.
Para que salga líquido, el bebé tiene que succionar un poco fuerte por la pajita. De todas formas, sale poca agua. Esto, por un lado, está muy bien porque evitas derrames o que el bebé se tragante, pero cuando se van haciendo mayores y se van acostumbrando a otros tipos de vasos, este les puede cansar enseguida porque les requiere mayor esfuerzo.
Todas las piezas del vaso se montan y se desmontan fácilmente y se limpian sin problemas, tanto a mano como en el lavavajillas. De todas formas, es conveniente comprar un cepillito especial para limpiar bien la pajita con regularidad.
Este vaso está libre de BPA y no se puede meter en el microondas. Además, sólo debe usarse con agua o leche, no con otro tipo de bebidas como zumos. El fabricante recomienda cambiar la pajita cada 3 meses.
Está disponible en rosa y en verde.
- El sistema antigoteo funciona bien
- Tiene tapa protectora abatible para mantener la pajita limpia y evitar fugas
- El diseño permite un fuerte y cómodo agarre
- La pajita está curvada para llegar fácilmente a la bebida
- Todas las piezas del vaso se montan y se desmontan fácilmente y se pueden lavar en el lavavajillas
- Libre de BPA
- El bebé tiene que succionar un poco fuerte y sale poco líquido, por lo que puede hacer que los bebés más mayores se cansen pronto de él
- No se puede meter en el microondas
- Debe usarse sólo con agua o leche
Vaso Tommee Tippee
El vaso Tommee Tippee es un vaso de 240 ml de capacidad con boquilla de silicona “dura” aunque recubierta con un material que la hace suave al tacto de la boca del bebé. Tiene una válvula antigoteo de dos piezas extraíble para que sea más fácil limpiarla. Es importante desmontar totalmente el vaso al menos una vez a la semana porque si no tiende a acumularse moho. Además, lo puedes lavar en el fregaplatos sin problemas.
Hay que tener en cuenta que si lo pones boca abajo, suelta agua, así que mejor evitar esa posición. Viene con tapa para mantener limpia la boquilla y también para evitar que se salga el agua, sobre todo en posición horizontal, pero no encaja bien y se quita fácilmente. También al enroscar hay que tener cuidado porque puede parecer que está bien cerrado, pero no lo esté y cuando vaya a beber tu bebé, se le caiga todo el agua encima.
Los bebés aprenden rápido a beber de este vaso aunque tienen que succionar un poco fuerte y a algunos les cuesta un poco.
El vaso Tommee Tippee se puede utilizar desde los 6 meses, está libre de BPA y tiene dos asas ergonómicas perfectamente diseñadas para las pequeñas manos de los bebés. La ventaja es que puedes quitar esas asas cuando veas que tu bebé ya ha desarrollado la destreza suficiente como para beber del vaso directamente.
Puedes utilizarlo con todo tipo de líquidos y lo puedes meter en el microondas.
Está disponible en color lila y en azul.
- El bebé enseguida aprende a beber de él
- Todas las piezas del vaso se desmontan fácilmente para su limpieza
- Se puede lavar en el lavavajillas
- Con tapa protectora
- Se le puede quitar las asas
- Puedes utilizarlo con todo tipo de líquidos
- Lo puedes meter en el microondas
- Libre de BPA
- A algunos bebés no les gusta el tacto de la boquilla
- La tapa no se ajusta bien
- A veces, no se enrosca bien
- Si no se limpia bien al menos una vez a la semana, tiende a acumularse moho
- Suelta agua boca abajo
Vaso The First Years
El vaso The First Years es en realidad un pack de 4 vasos con pajita de 296 ml de capacidad. Ideal para bebés a partir del año. Sorprende lo hermético que es, tanto que si se cae, tan sólo se derramarán unas gotas por la zona de pajita. La tapa encaja a presión. No se abre aunque se caiga el vaso.
Está libre de BPA y de ftalatos, se puede lavar en el lavavajillas y, sin la tapa, se puede meter en el microondas. Además, se puede utilizar con cualquier tipo de líquidos.
- 4 vasos por menos de 15 euros
- Muy hermético
- Se puede lavar en el lavavajillas
- Se puede meter en el microondas sin la tapa
- Puedes utilizarlo con todo tipo de líquidos
- Libre de BPA y ftalatos
- No es muy cómodo beber de él sin la tapa
- Cuesta un poco sorber por la pajita
¿Con cuál me quedo yo?
Difícil elección aunque si tuviera que decantarme por uno sería …
De él me gusta su eficaz sistema antigoteo y sus dos diseños, uno para bebés más pequeños y otro para bebés más mayores. Es verdad que echo de menos que tenga tapa y siento que no se pueda utilizar con bebidas calientes. Aun así, es uno de los vasos más vendidos y mejor valorados en Amazon, así que si te decides por él, acertarás seguro.