¿Cuáles son las mejores lámparas infantiles?

¿Te resultó útil?
(Total: 1 Promedio: 5)

Según los registros existentes, las primeras lámparas surgieron en el siglo IV A.C, las cuales consistían en vasijas llenas de aceite y una mecha. El desarrollo de la tecnología hizo evolucionar estas lámparas primitivas a candiles, quinqués y lámparas de queroseno, hasta que, en 1878, Edison patentó la primera bombilla eléctrica.

Actualmente, las lámparas ya no son solo un mero elemento de iluminación en casa, sino que también son un elemento de decoración, incluso de entretenimiento y de relajación, sobre todo en el caso de las lámparas infantiles.

Y hablando de lámparas infantiles, ¿estás buscando una para la habitación de tu hijo? En ese caso, sigue leyendo porque te vamos a dar toda la información que necesitas para que elijas la que más te conviene.

MODELOIMAGENTipo TemporizadorMando a distanciaOPINIONESPRECIO
MoredigProyector + luz nocturna + músicaOpiniones Ver Precio
AdoricProyector + luz nocturnaNoNoOpiniones Ver Precio
GRDELuz nocturna + músicaNoOpiniones Ver Precio
Bubzi CoLuz nocturna + músicaNoOpiniones Ver Precio
IconntechsLuz nocturnaNoOpiniones Ver Precio
Yissvic PollitoLuz nocturnaNoNoOpiniones Ver Precio
VavaLuz nocturnaNoOpiniones Ver Precio
Yissvic ConejiitoLuz nocturnaOpiniones Ver Precio

¿Qué es una lámpara infantil?

Las lámparas infantiles son dispositivos que soportan una o más luces artificiales y que incorporan en su diseño elementos, formas y colores que conjuntan con la decoración de las habitaciones infantiles.

La adecuada iluminación del dormitorio del bebé no sólo creará una atmosfera especial a la hora de dormir, sino que también ayudará a realizar otras actividades sin necesidad de estimular o despertar al bebé o niño como, por ejemplo, amamantarle o darle el biberón, cambiarle el pañal, leerle un cuento antes de acostarse, etc.

¿Dónde puedo comprar una lámpara infantil?

Puedes encontrar lámparas infantiles en tiendas de iluminación o de artículos infantiles, tiendas de decoración, en la sección de hogar de cualquier gran superficie y, cómo no, en tiendas on line.

Lo bueno de las tiendas on line es que encuentras una gran variedad de modelos, por lo que tienes muchas más posibilidades de encontrar uno que combine con la decoración de la habitación del niño y/o que satisfaga mejor tus necesidades.

De entre todas las tiendas on line, la que más me gusta es Amazon, sobre todo por su política de devoluciones. Con Amazon, si una vez recibida la lámpara infantil no te convence por lo que sea, la devuelves sin más, de forma rápida y sencilla, sin ningún tipo de explicación y sin tener que pagar ni un euro más.

Tipos de lámparas infantiles

Existen varios tipos de lámparas infantiles. Decantarse por uno u otro dependerá en gran medida del uso que se le vaya a dar, así como de la edad y de los intereses del niño.

De techo

Es el clásico en iluminación, la lámpara instalada en el techo, generalmente en el centro de la habitación. Lo habitual es que sea con cadena para estancias con techos altos o con pantalla aplanada para techos más bajos.

De pared

Las lámparas de pared suelen ser las favoritas de los que prefieren no taladrar sus techos para instalar una lámpara o de los que optan por colocar  las lámparas estratégicamente sobre algún área de interés como el escritorio o la cabecera de la cama.

Son ideales para niños que comienzan a caminar y a explorar la habitación ya que evitas que se puedan tropezar con el cable de alimentación de la lámpara.

De mesa

Si vas a colocar una lámpara de este tipo en la habitación de tu hijo, lo mejor es que funcione con pilas o con batería recargable, así evitas que haya cables por medio con los que se pueda tropezar.

Si, finalmente, te decides por una lámpara que vaya enchufada, lo mejor es que la coloques sobre una cómoda o un mueble alto.

Lo mejor de este tipo de lámparas infantiles es la gran cantidad de diseños que hay, por lo que seguro que encuentras más de una que te encaje.

De pie

Estas lámparas pueden utilizarse cuando el niño es muy pequeño o bien cuando ya es más mayor, ya que los niños que gatean o comienzan a caminar podrían tirarlas accidentalmente. Son muy útiles para dirigir la luz a lugares de interés dentro de la habitación.

Ventajas de las lámparas infantiles

Las lámparas infantiles complementan la decoración del dormitorio infantil. Su forma, color y diseño enriquecen el conjunto general, además le ayudará al niño a dormir y a ti a atenderle en mitad de la noche en caso necesario.

Asimismo, tener una lámpara de mesa ayuda a los niños que tienen miedo a la oscuridad a enfrentarse a su miedo.

¿Cómo elegir bien una lámpara infantil?

A la hora de elegir la lámpara infantil más adecuada para ti y para tu hijo, tienes que tener en cuenta, principalmente, los siguientes aspectos:

  • El estilo, el diseño y la forma dependerán, en gran parte, de la decoración de la habitación de tu bebé.
  • Las características y funciones adicionales como la regulación de la intensidad de la luz, el cambio de color, la proyección de imágenes, la reproducción de sonidos o melodías o el control de las distintas funcionalidades desde un mando a distancia.
  • El tipo de lámpara infantil. Anteriormente, hemos visto los tipos más comunes, por lo que ahora te toca decidir cuál es la más adecuada para ti.

Ten en cuenta que la iluminación de la habitación de tu hijo, al igual que la decoración, evolucionará con el tiempo, por lo que tendremos que irla cambiando y adaptando a medida que vaya creciendo. .

¿Cuál es la mejor lámpara infantil?

No existe la mejor lámpara infantil, sino la más adecuada para ti y para tu hijo. Para acertar con la elección es importante tener en cuenta los diferentes aspectos que he mencionado antes.

De todas formas, para ponértelo más fácil, he preparado una tabla comparativa (la actualizo frecuentemente) con la selección de las que considero las mejores lámparas infantiles. Para hacerla, me he basado tanto en mi propia experiencia como en la de otros padres.

MODELOIMAGENTipo TemporizadorMando a distanciaOPINIONESPRECIO
MoredigProyector + luz nocturna + músicaOpiniones Ver Precio
AdoricProyector + luz nocturnaNoNoOpiniones Ver Precio
GRDELuz nocturna + músicaNoOpiniones Ver Precio
Bubzi CoLuz nocturna + músicaNoOpiniones Ver Precio
IconntechsLuz nocturnaNoOpiniones Ver Precio
Yissvic PollitoLuz nocturnaNoNoOpiniones Ver Precio
VavaLuz nocturnaNoOpiniones Ver Precio
Yissvic ConejiitoLuz nocturnaOpiniones Ver Precio

Lámpara infantil Moredig

La lámpara infantil Moredig es un 3 en 1 (proyector + luz nocturna + música) que se adapta a cualquier situación.

Como proyector cuenta con 2 pantallas semiesféricas intercambiables, una con motivos cósmicos (astronautas, planetas, cohetes, estrellas y lunas) y otra con animales (elefantes, conejos, zorros, jirafas, cebras, leones y ciervos), que iluminarán el techo de la habitación de tu hijo creando una atmósfera única. Además, la lámpara cuenta con 4 luces led de colores (rojo, amarillo, azul y verde), lo que permite proyectar en 8 combinaciones de colores diferentes.

La verdad es que tanto los dibujos como los colores son bastante llamativos para los más pequeños, sin embargo no conviene que miren directamente a la lámpara ya que podría dañarles la vista. Para evitarlo, lo mejor es ponerla en una mesita o en un mueble al lado del niño para que la proyección salga directamente hacia el techo.

Además de las diferentes pantallas y colores, la lámpara también cuenta con una función de rotación de 360º para dotarle de un poco de movimiento a la proyección. Lo malo es que no se puede regular la velocidad a la que gira y a algunos niños les puede marear un poco. En ese caso, basta con desactivar esa función apretando un botón y listo. La proyección se mantendrá fija.

Otro aspecto de esta función que no me acaba de convencer es que el motor es algo ruidoso. Además, cuando gira, hace pequeñas pausas, por lo que el movimiento no es totalmente fluido.

Como he dicho antes, la lámpara Moredig también es una luz nocturna. Para ello, basta con colocar la pantalla semiesférica blanca translúcida que trae. Por supuesto, aquí también podemos darle un toque de color a la luz gracias a sus led de colores. Podemos elegir entre una luz amarilla cálida, una azul, una roja o una verde. Eso sí, esta pantalla, al igual que las otras dos, es un poco endeble, por lo que hay que manejarla con cuidado para que no se rompa. Además, cuesta un poquito encajarla con el motor.

Pero es que la lámpara infantil Moredig no solo es luz, sino que también es sonido ya que dispone de 12 suaves melodías. Afortunadamente, el volumen de la música es ajustable, aunque no cuenta con muchos niveles y, para algunos, el nivel más bajo resulta algo fuerte.

Sin embargo, aquí no acaba la cosa, porque esta lámpara cuenta, además, con un temporizador con 3 opciones: 1 hora, 3 horas o de 5 minutos en 5 minutos (hasta 500 minutos máx). Una vez que el tiempo se acaba, la lámpara se apaga sola.

Una cosa que me gusta de la Moredig es que podemos manejar todas sus funcionalidades tanto desde la propia lámpara mediante sus 5 botones táctiles como desde el mando a distancia que trae. Otro aspecto que también me gusta es que funciona tanto con pilas (4 pilas AAA) como por USB enchufándola a un ordenador, un móvil, una tablet o una batería portátil. Lo único es que las pilas y la conexión USB no se pueden usar al mismo tiempo. Eso sí, si optas por usar pilas, que sepas que consume bastante, así que quizá lo mejor es que uses unas recargables.

También puedes enchufarla a la red eléctrica, aunque para eso necesitas un adaptador que no viene incluido.

Como verás, esta lámpara infantil dispone de muchas opciones, pero ¿sabes qué es lo mejor? Que las podemos combinar. Es decir, podemos combinar luces, colores, música, rotación 360º y temporizador, por lo que fácilmente podemos adaptarla a cada situación.

PROS
  • 3 en 1 (proyector + luz nocturna + música)
  • Hasta 8 combinaciones de color en la luz
  • Función de rotación de 360º del proyector
  • Se puede regular el volumen de la música
  • Con temporizador y mando a distancia
CONTRAS
  • El motor del proyector es un poco ruidoso al girar y, además, hace pequeñas pausas
  • Las pantallas son un poco endebles
  • El nivel más bajo de volumen resulta un poco alto
  • Las pilas y la conexión USB no se pueden usar al mismo tiempo

 

Lámpara infantil Adoric

La lámpara infantil Adoric es parecida a la Moredig, aunque solo es proyector + luz nocturna, es decir, no incluye música.

Como proyector cuenta con una única pantalla semiesférica con el cielo estrellado que transformará el techo o la pared de la habitación de tu hijo en un cielo relajante. La verdad es que la idea está muy bien, aunque necesitas ponerla en un mueble más bien alto y no muy lejos de la pared o del techo para que las estrellas no se vean distorsionadas.

Además, la lámpara cuenta con 4 luces led de colores (rojo, blanca, azul y verde), lo que permite proyectar el cielo en 8 combinaciones de colores diferentes, y con una función de rotación de 360º para dotarle de un poco de movimiento a la proyección. Es verdad que el motor hace algo de ruido al girar, pero es mínimo. De todas formas, siempre tenemos la opción de no activarla.

Para utilizarla como luz nocturna, tan solo hay que colocar la pantalla semiesférica blanca translúcida que trae. Por supuesto, aquí también podemos darle un toque de color a la luz gracias a sus led de colores. Hasta 8 combinaciones como el modo proyección.

Si hay algo que echo en falta en esta lámpara es un temporizador que se encargue de apagarla automáticamente una vez transcurra el tiempo programado. Esto significa que tendrás que estar pendiente de apagarla tú manualmente si no quieres mantenerla encendida toda la noche. Otra cosa a tener en cuenta es que está hecha de un plástico poco resistente, por lo que hay que tener cuidado a la hora de manejarla.

Por último, comentar que la lámpara Adoric funciona tanto con pilas (4 pilas AAA) como por USB enchufándola a un ordenador, un móvil, una tablet o una batería portátil. Lo único es que las pilas y la conexión USB no se pueden usar al mismo tiempo. También puedes enchufarla a la red eléctrica, aunque para eso necesitas un adaptador que no viene incluido.

PROS
  • 2 en 1 (proyector + luz nocturna)
  • Hasta 8 combinaciones de color en la luz
  • Función de rotación de 360º del proyector
CONTRAS
  • Hay que ponerla en alto y no muy alejada de la pared o del techo para que las estrellas no se vean distorsionadas.
  • No tiene temporizador ni mando a distancia
  • Las pilas y la conexión USB no se pueden usar al mismo tiempo

 

Lámpara infantil GRDE

La lámpara infantil GRDE es un 2 en 1 (luz nocturna + música) con ciertas peculiaridades que la hacen bastante singular.

Por ejemplo, cuenta con 12 luces led (blanco, azul, verde y rojo) que producen hasta 7 combinaciones distintas de luz para que puedas elegir la que mejor te parezca en cada momento. Lo único es que la luz que emite puede ser demasiada intensa para algunos niños, pudiéndoles alterar es caso de estar encendida demasiado tiempo.

Una cosa interesante de esta lámpara es que se puede inclinar hasta 45º, por lo que podrás ajustarla a tu gusto. Asimismo, cuenta con una funcionalidad que permite rotar las luces para conseguir un efecto de olas de agua. Lo malo es que el motor hace algo de ruido al girar y si utilizas la lámpara sin música para que lo tape un poco, puede resultar molesto.

Y hablando de música… la GRDE cuenta con 4 tipos de sonidos distintos relacionados con la naturaleza que se van reproduciendo en bucle de unos 10 segundos, lo que puede llegar a cansar. Por suerte, podemos conectarla vía USB a un reproductor MP3, ordenador, móvil o tablet o bien insertar una tarjeta de memoria para reproducir la música que queramos.

Asimismo, podemos regular el volumen, aunque resulta un poco alto incluso en el nivel más bajo. Por cierto, la música funciona de forma independiente, es decir, la podemos poner tanto con luz como sin luz.

Una cosa que me gusta de la GRDE es que podemos manejar todas sus funcionalidades tanto desde la propia lámpara mediante sus 5 botones táctiles como desde el mando a distancia que trae. Otro aspecto que me parece interesante es su temporizador (1 hora, 2 horas o 4 horas) que hace que se apague automáticamente cuando termina el tiempo establecido. De todas formas, también se puede utilizar sin temporizador para que se quede encendida todo el tiempo que quieras.

Por contra, si hay algo que no me acaba de convencer es que solo funciona conectada a un puerto USB  (PC, móvil, tablet o batería externa), aunque también se puede conectar a la red eléctrica siempre que utilices el adaptador correspondiente (no incluido).

PROS
  • 2 en 1 (luz nocturna + música)
  • Hasta 7 combinaciones de color en la luz
  • Inclinación hasta 45º y rotación de luces
  • Permite conectarla a un reproductor de música o introducir una tarjeta de memoria para poner la música que queramos
  • Se puede regular el volumen de la música
  • Con temporizador y mando a distancia
CONTRAS
  • El motor hace algo de ruido al rotar las luces
  • La música se repite en bucle cada 10 segundos, por lo que llega a cansar
  • El nivel más bajo de volumen resulta un poco alto
  • Solo funciona conectada a un puerto USB o a la red eléctrica

 

Lámpara infantil Bubzi Co

La lámpara infantil Bubzi Co es una lámpara que tu hijo puede llevarse a la cama y achucharla. Esto es porque en realidad es un peluche de búho que incorpora un set extraíble de luces y música para que puedas lavarlo a mano cuando quieras. De esta forma, tu hijo podrá abrazarlo, besarlo y jugar con él con total seguridad.

Este búho proyecta estrellas en el techo o en la pared que van cambiando de color y se van moviendo. Respecto a la música, cuenta con 10 canciones clásicas de cuna, el latido del corazón o el sonido de los pájaros en la naturaleza y está programada para apagarse automáticamente transcurridos 30 minutos, aunque también lo puedes apagar antes de forma manual.

Lo bueno de la música de la lámpara infantil Bubzi Co es que puedes optar por reproducir una misma canción durante los 30 minutos o bien hacer que las canciones se reproduzcan una detrás de otra. Asimismo, tiene 5 niveles de volumen para poder ponerlo a nuestro gusto, aunque, a veces, el volumen es insuficiente incluso en el máximo nivel.

Ten en cuenta que tanto las luces como la música funcionan de forma independiente. Es decir, podemos encender solo las luces o la música o ambas a la vez.

Una de las cosas que más me gustan de esta lámpara es que te la puedes llevar a cualquier parte, incluso en el cochecito de bebé. Esto es porque usa pilas y porque cuenta con unas correas ajustables que permiten “atarla” a la cuna o al carrito.

PROS
  • Set de luces y música extraíble para poder lavar el peluche
  • Puedes reproducir una misma canción durante 30 minutos o bien hacer que las canciones se reproduzcan una detrás de otra
  • 5 niveles de volumen
  • Temporizador
  • La puedes “atar” a la cuna o al carrito
CONTRAS
  • El temporizador solo tiene una opción (30 minutos)
  • A veces, el volumen es insuficiente, incluso en el nivel más alto

 

Lámpara infantil Iconntechs

¿Quieres regalarle la luna a tu hijo? Entonces, regálale la lámpara infantil Iconntechs. Esta lámpara es una auténtica reproducción de la superficie lunar gracias a la impresión 3D. Tanto es así que cada cráter está fielmente replicado. Por suerte, es algo más pequeña que la luna real (15 cm de alto). Además, viene con un soporte de madera resistente que sostiene la lámpara.

Pero, aquí no acaba la cosa porque, a diferencia de la luna real, a esta la podemos dar color. Exactamente hasta 16 colores incluyendo el blanco luna y el blanco cálido.

Si hay algo que me gusta de esta lámpara es que permite ajustar el brillo de la luz, por lo que combinando intensidad y color podremos lograr el ambiente que necesitemos en cada momento. Puedes combinarlos manualmente tocando la luna o con el mando a distancia que incluye, el cual también te permite encender y apagar la luz a distancia. Por desgracia, no cuenta con ningún temporizador, así que tendrás que estar pendiente de apagar la luz si no quieres dejarla encendida toda la noche.

Esta lámpara funciona con una batería interna que se recarga vía USB enchufándola a un PC, móvil, tablet o batería externa. También podemos conectarla a la red eléctrica, aunque para eso necesitamos un adaptador (no viene incluido). La batería dura entre 8 y 24 horas dependiendo de la intensidad de la luz y tarda unas 2 horas en cargarse. Por suerte, podemos utilizar la lámpara mientras se carga.

PROS
  • Replica perfecta de la luna
  • Hasta 16 combinaciones de color en la luz
  • Permite ajustar el brillo de la luz
  • Incluye mando a distancia
CONTRAS
  • No tiene temporizador

 

Lámpara infantil YISSVIC Pollito

La lámpara infantil YISSVIC Pollito es una adorable lámpara con forma de pollito saliendo del cascarón. La verdad es que es perfecta tanto para bebés como para niños que están aprendiendo a manejarse solos.

Ideal para bebés porque proporciona la luz suficientemente para darles el biberón o cambiarles los pañales sin despertarles. También porque es 100% segura ya que la base (cascarón) está hecha de ABS y el pollito es de silicona, por lo que el bebé podría morderlo y no pasaría nada. Por otro lado, es perfecta para niños más mayorcitos porque es muy fácil de usar y les dota de cierta autonomía. Por ejemplo, para encender y apagar la luz hay que presionar la cabeza del pollito. Y para ajustar el brillo de la luz, tan solo hay que mantener presionada la parte superior de la lámpara. Lo bueno es que si la apagas y la vuelves a encender, mantiene la misma intensidad que utilizaste la última vez. ¡Muy simple!

Aparte de por su facilidad de uso, también me gusta porque la luz que emite es uniforme y no parpadea por lo que no daña a los ojos.

La lámpara infantil YISSVIC Pollito funciona con una batería recargable. Se puede recargar enchufándola a un PC, móvil, tablet o batería externa, aunque también podemos conectarla a la red eléctrica, pero para eso necesitaremos un adaptador (no viene incluido).

Tiene una autonomía de entre 8 horas (luz más brillante) y 300 horas (luz más suave). La verdad es con un rango tan amplio se hace difícil prever cuándo te quedarás sin batería, así que se echa en falta un indicador del nivel de batería. Teniendo en cuenta esto, algunos optan por mantenerla constantemente enchufada, aunque eso puede acortar la vida útil de la batería.

PROS
  • Muy fácil de usar
  • Permite ajustar el brillo de la luz
  • Con función memoria
  • Autonomía entre 8 y 300 horas
  • Funciona con una batería recargable
CONTRAS
  • No tiene un indicador del nivel de batería
  • No tiene temporizador ni mando a distancia

 

Lámpara infantil VAVA

Y de una lámpara infantil con forma de pollito pasamos a una con forma de huevo fabricada con materiales de grado alimenticio y de juguete para que los bebés y los niños la puedan manipular de forma segura. Hablo de la lámpara infantil VAVA.

Una de las cosas que más me gustan de esta lámpara es que puedes elegir el color de la luz entre 8 colores, incluso puedes optar por una rotación de los 8 colores. Asimismo, cuenta con una función de memoria, por lo que si la apagas y la vuelves a encender, mantiene el último ajuste realizado. Además de poder elegir el color, también puedes regular la intensidad manteniendo apretada la parte superior de la lámpara, aunque solo funciona cuando la luz está fija, no con la rotación de colores.

Otra cosa que también me gusta bastante es su temporizador de 1 hora, ya que puedes dejar la luz encendida sin necesidad de acordarte de que la tienes que apagar. La verdad es que hubiera estado bien tener más opciones, pero algo es algo.

La lámpara infantil VAVA funciona con una batería recargable. Se puede recargar enchufándola a un PC, móvil, tablet o batería externa, aunque también podemos conectarla a la red eléctrica, aunque para eso necesitaremos un adaptador (no viene incluido).

En el modo de luz más suave, la batería dura hasta 100 horas con una sola carga. Lo bueno es que cuenta con un pequeño indicador LED que parpadea en rojo cuando la batería está baja, por lo que fácilmente podemos saber cuándo ponerla a cargar. Asimismo, este indicador también ayuda a saber dónde está la lámpara en la oscuridad, ideal cuando entramos en la habitación de los peques en plena oscuridad.

PROS
  • Hasta 8 combinaciones de color en la luz
  • Con función memoria y temporizador
  • Permite regular la intensidad
  • Funciona con una batería recargable
  • Con indicador del nivel de batería
CONTRAS
  • Solo puedes regular la intensidad con la luz fija
  • El temporizador solo tiene una opción (1 hora)

 

Lámpara infantil YISSVIC Conejito

La lámpara infantil YISSVIC Conejito es una adorable lámpara con forma de conejito hecha con silicona suave lavable sin BPA.

Lo primero que llama la atención de está lámpara es su tamaño ya que mide 19,6 x 16 cm, cuando lo normal en este tipo de lámparas en que el tamaño esté entorno a los 15 x 12 cm. Otro aspecto interesante es que cuenta con 9 colores de iluminación y con 10 niveles de brillo, por lo que puedes adaptarla a cada situación.

Una cosa que me gusta bastante y que no tienen otras lámparas similares es su temporizador, el cual podemos programar para 15, 30 y 60 minutos. Además, podemos controlar todas las funcionalidades tanto desde la propia lámpara (excepto el temporizador) como desde el mando a distancia que incluye.

Al igual que otras lámparas infantiles, la VAVA funciona con una batería recargable. Se puede recargar enchufándola a un PC, móvil, tablet o batería externa. Lo malo es que el puerto USB está en la base de la lámpara, por lo que tiene que estar tumbada para poder cargarla. También tendríamos que ponerla tumbada si quisiéramos conectarla a la red eléctrica con un adaptador (no incluido).

La batería tarda en cargarse unas 3 horas. Una vez cargada tiene una duración aproximada de 15 horas en el caso de la luz blanca y de unas 12 horas para el resto de los colores. Lo único es que no viene con ningún indicador de nivel de batería, por lo que puede que se nos agote en el momento más inoportuno.

PROS
  • Más grande que la mayoría de los modelos
  • 9 colores de iluminación y 10 niveles de brillo
  • Tiene temporizador (15, 30 y 60 minutos)
  • Con mando a distancia
  • Funciona con una batería recargable
CONTRAS
  • El puerto USB está en la base de la lámpara, por lo que tiene que estar tumbada tanto para poder cargarla como para conectarla a la red eléctrica
  • No tiene indicador del nivel de batería

 

¿Con cuál me quedo yo?

La verdad es que todas son buenas lámparas infantiles, pero si tuviera que decidirme por una sería …

Lámpara infantil YISSVIC Pollito

Me gusta porque es muy fácil de manejar, lo que es ayuda a que los niños puedan manejarse solos si se despiertan por la noche. Además, es una de las lámparas infantiles más vendidas y con mejores valoraciones de Amazon, por lo que si te decides por ella, acertarás seguro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies